Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las nuevas tecnologías llegan a los camiones de transporte de las minas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 septiembre, 2019
en Minería
Camión autónomo Scania AXL

Una de las asignaturas pendientes que tenía el sector minero del oro era la aplicación de las tecnologías más avanzadas a las instalaciones, para reducir el impacto medioambiental, el ingente consumo de energía de las minas y aumentar la seguridad de los trabajadores y la productividad de las explotaciones. La minería del futuro abarca todos los campos, y el de la automoción, en concreto, los camiones utilizados en las minas, ha sido de los últimos en sumarse.

La última novedad viene de la mano del fabricante de camiones Scania, que acaba de presentar al último miembro de su familia de vehículos autonónomos. Se trata del Scania AXL, un revolucionario camión completamente autónomo con un llamativo diseño, ya que carece de cabina para el conductor (ver imagen).

Según la compañía, es otro hito en el desarrollo de vehículos pesados sin conductor, diseñado por un grupo de expertos en diferentes campos que han creado un camión aparentemente sin cabina, pero que alberga en su interior el sistema modular de la compañía.

La demanda de vehículos sin conductor está creciendo en diversos ámbitos, y la minería de oro no es una excepción. Esta industria ha estado en el punto de mira de gobiernos y ecologistas por el impacto medioambiental de sus operaciones y por la contaminación derivada de su intensivo uso de la energía.

Sin embargo, las compañías han hecho sus deberes y han puesto en funcionamiento nuevos métodos de extracción que eliminan la necesidad de utilizar elementos altamente contaminantes como el cianuro y el mercurio; y han comenzado a adaptar las minas para su funcionamiento con energías limpias como la eléctrica, abandonando el diésel.

Dentro de estas nuevas aplicaciones de la tecnología a la extracción de oro, el transporte es un importante campo de experimentación. Las minas de oro son grandes instalaciones cerradas, en las que resulta factible programar los vehículos para que sigan las rutas deseadas, sin peligro.

Los camiones son controlados por un sistema logístico central que gestiona las diversas operaciones que se llevan a cabo en la mina y transmite a los vehículos las instrucciones precisas.

Según Claes Erixon, director de I+D de Scania, “ya teníamos camiones autónomos funcionando en diversas explotaciones de nuestros clientes. Sin embargo, hasta ahora contaban con espacio para alojar a un conductor que podía intervenir en caso de necesidad. El desarrollo de los vehículos autónomos se ha disparado en los últimos años, lo que nos ha permitido prescindir de este conductor en este último modelo”.

Para completar la apuesta por la tecnología y las energías renovables, el motor de estos camiones funciona con biocarburante, elaborado a partir de materia orgánica.

Su potencia y robusto diseño responden a las necesidades de transportes de explotaciones como las minas de oro, que deben mover muchas toneladas de mineral para procesar y extraer el metal.

Noticia anterior

La única minera de oro de la India quiere duplicar su producción para el año 2021

Noticia siguiente

Rusia valora invertir más de 1.000 millones de dólares en minas de oro en Venezuela

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Izquierda a derecha, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estrecha la mano del presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la reunión celebrada en Moscú el 25/09/2019

Rusia valora invertir más de 1.000 millones de dólares en minas de oro en Venezuela

Últimas noticias

Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies