Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Las nuevas tecnologías podrían resucitar una antigua mina de plata situada en Austria

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 mayo, 2020
en Minería
Mina de plata de Oberzeiring (Austria)

Austria cuenta con una importante tradición de minería de plata, que se remonta a la época del Imperio Romano. Una de sus minas más importantes, la de Oberzeiring, fue abandonada hace siglos por las complicaciones que suponía seguir extrayendo mineral en ella. Ahora, con las nuevas tecnologías, una empresa quiere resucitar esta mina que ha permanecido intacta desde hace siglos.

La iniciativa ha sido de Franz Kozich, un profesional de la exploración minera que ha trabajado en numerosos proyectos en América y China.

Al frente de la compañía Richmond Minerals, Kozich no se había planteado la posibilidad de que uno de sus proyectos más importantes pudiera estar situado en Austria, a las puertas de su casa. Y es que el país cuenta con una importante tradición en la minería de plata, que se remonta a muchos siglos atrás.

La oportunidad surgió con el conocimiento de que una de esas minas de plata fue abandonada hace siglos, debido a las complicaciones técnicas que suponía seguir extrayendo metal allí, unas dificultades inabordables con la tecnología de la época.

La compañía adquirió el proyecto de Oberzeiring en noviembre de 2019 y lo ha convertido en su plan estrella. Como explica Kozich, la zona contaba con una montaña formada por mineral de hierro y una mina de plata que había permanecido casi intacta desde la Edad Media, ya que solo habían sido capaces de llegar a los 80 metros de profundidad.

La mina, que cuenta con el sugestivo nombre de “La Madre de Viena”, sirvió para suministrar diversos materiales con los que se construyeron los edificios de la capital austriaca. Sin embargo, no llegó a agotarse, ya que en la década de 1360 sufrió una inundación que no pudo solucionarse con los medios de la época.

Posteriormente, tanto el emperador Maximiliano I (1508-1519) como la emperatriz María Teresa (1740-1780) trataron de recuperar la mina, pero no lo lograron, por lo que el proyecto quedó abandonado y se convirtió en una mera referencia en los libros de historia.

Ahora, la tecnología minera del siglo XXI empleada por Richmond Minerals va a permitir drenar y volver a explotar la mina de plata de Oberzeiring. El proyecto incluye alrededor de 99 concesiones mineras que se extienden por una superficie de más de 3.000 hectáreas, en las que se encuentran grandes minas y más de 100 explotaciones artesanales.

Los índices de concentración del mineral son astronómicos: se ha detectado hasta un 10% de plata pura en el mineral extraído como muestra y los últimos sondeos realizados en enero pasado han arrojado resultado de hasta 6,4 gramos de oro por tonelada.

En la mina que permanece abierta como atracción turística se han extraído muestras de hasta 384 gramos de plata y muchos otros metales industriales.

Ahora, la compañía planea llevar a cabo un importante programa de exploración en todas las minas artesanales de Oberzeiring, con análisis geofísicos y magnéticos, para definir los puntos de excavación y toma de muestras.

Aunque la crisis sanitaria del Covid-19 puede retrasar los planes, desde Richmond Minerals confían en que Austria cuenta con una importante mina de plata operativa en unos años.

Noticia anterior

El mítico Scotiabank cerrará su negocio de metales preciosos a principios del próximo 2021

Noticia siguiente

La Bolsa de Oro de Shanghai apuesta por una nueva moneda global para el futuro tras la crisis

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Bolsa de Oro de Shanghai apuesta por una nueva moneda global para el futuro tras la crisis

La Bolsa de Oro de Shanghai apuesta por una nueva moneda global para el futuro tras la crisis

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil