Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las pilas de combustible no serán la solución para el mercado del platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 marzo, 2018
en Metales Preciosos
Las pilas de combustible no serán la solución para el mercado del platino

La industria del platino lleva años esperando como agua de mayo la implantación de la tecnología de pilas de combustible en los automóviles que, en teoría, iba a servir para compensar la caída de demanda del sector por la reducción de cuota de mercado de los motores diésel tras el “dieselgate” de Volkswagen en 2015.

Sin embargo, ahora que cada vez está más desarrollada esta tecnología, la demanda de platino futura vuelve a estar amenazada, porque los fabricantes de automóviles están buscando fórmulas para reducir la cantidad de metal utilizada en cada vehículo propulsado por pila de combustible.

Estos vehículos generan electricidad por medio de una reacción química en la que el hidrógeno es el combustible y el platino actúa como catalizador. Por ahora, esta tecnología tan solo representa una pequeña fracción del mercado de vehículos eléctricos, que está dominado por los vehículos de batería eléctrica.

Ambas tecnologías tienen sus ventajas e inconvenientes. El principal inconveniente de la tecnología de pila de combustible es que requiere del despliegue de una infraestructura de repostaje de hidrógeno. Países como los Estados Unidos, Alemania, Japón y, sobre todo, China, el mayor mercado automovilístico mundial, ya están desarrollando este tipo de infraestructuras.

De momento, los fabricantes están reduciendo de manera drástica la cantidad de platino utilizado en cada vehículo, ya que su coste sigue siendo importante, a pesar de la bajada de precio en 2017. Eso podría significar que la tecnología de pila de combustible no supondrá finalmente el impulso que se esperaba para la demanda de este metal.

Según el precio actual, los entre 30 y 60 gramos de platino que se necesitan para fabricar una pila de combustible de tamaño medio suponen un coste de más de 1.800 dólares. En comparación, el platino utilizado en el catalizador de un vehículo diésel apenas supera los 200 dólares.

Las investigaciones han conseguido reducir la carga de platino en los vehículos de pila de combustible a alrededor de 10 gramos por unidad. El objetivo sería conseguir que no se utilice más platino que en un catalizador convencional, es decir, apenas tres gramos.

En el caso de Toyota, líder del mercado de vehículos de pila de combustible con el Toyota Mirai, la compañía espera reducir los niveles de platino por vehículo en un 50% en unos años con respecto a los niveles actuales.

El nuevo modelo de Daimler con pila de combustible, el Mercedes GLC F-Cell utiliza un 90% menos de platino que el anterior modelo de la marca, el Mercedes Clase B F-Cell, lanzado en 2009. La marca alemana ha reducido el tamaño de sus sistemas de pila de combustible en un tercio.

Las marcas Honda y Audi también están investigando para reducir la carga de platino de este tipo de motores, aunque no han especificado cifras. De todas formas, el objetivo de reducir el volumen de platino tiene un límite, ya que no es posible eliminarlo completamente.

Esta tendencia de la industria automovilística coincide con un momento de incertidumbre sobre las perspectivas de demanda de platino por parte de este sector, que acapara más del 40% del consumo de este metal a nivel global.

La única esperanza del sector es el impulso que pueda dar China al mercado de los vehículos de pila de combustible. Para 2025, los expertos calculan que el porcentaje de la demanda de platino por parte de los fabricantes de pilas de combustible crecerá hasta el 5%, respecto al 1% actual.

Algunos investigadores proponen el cobalto como alternativa al platino, aunque este metal también está subiendo de precio debido a la creciente demanda y ha alcanzado su precio máximo de la última década tras subir un 150% en 2017.

Noticia anterior

El oro sube impulsado por la política proteccionista de Estados Unidos

Noticia siguiente

El precio del oro volverá a subir en la segunda mitad del año, según TD Securities

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del oro volverá a subir en la segunda mitad del año, según TD Securities

El precio del oro volverá a subir en la segunda mitad del año, según TD Securities

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies