Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las principales casas de la moneda mundiales acuñan bullion en platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 agosto, 2018
en Bullion
Bullion American Eagle de platino, acuñado por la United States Mint

El oro y la plata ya no son los únicos metales preciosos utilizados por las principales cecas del mundo para acuñar bullion o monedas de inversión. En los últimos años, el platino va ganando adeptos y cada vez son más los bullion que cuentan con una versión en este metal.

Desde el Consejo Mundial de Inversiones en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), un lobby formado por las principales compañías mineras de platino sudafricanas, señalan que las principales casas de la moneda del mundo están acuñando cada vez más monedas de inversión en platino.

Se trata de un medio de atraer a los inversores hacia un metal que, como la plata, tiene la doble condición de metal precioso e industrial y es mucho más escaso que el oro. De hecho, la producción minera de platino de 2017 fue de poco más de 184 toneladas, frente a las 3.292 toneladas del oro y las más de 26.500 toneladas de la plata.

Según el WPIC, los bullion de platino son un producto de inversión atractivo, que complementa la oferta de lingotes, cuentas de inversión online y ETF. Aunque ha habido emisiones de monedas de inversión en platino hace años, hasta que las casas de la moneda volvieron a animarse a acuñar en este metal, en 2016, había pasado al menos una década sin nuevas emisiones en platino.

En ese año, dos nuevas casas de la moneda se sumaron a las que, como la United States Mint, ya acuñaba bullion en platino (los American Eagle de platino fueron una emisión regular desde 1997 hasta 2008, y volvieron a acuñarse en 2014): la Münze Österreich austriaca y la Royal Mint británica.

La primera acuñó por primera vez en 2016 la versión en platino de uno de los bullion más famosos y apreciados del mundo: la Filarmónica. De la nueva Filarmónica de una onza de platino se vendieron alrededor de 35.000 piezas. Al año siguiente, 2017, la Münze Österreich añadió a la emisión una pieza fraccionaria: la Filarmónica de 1/25 de onza de platino.

Por su parte, la Royal Mint, la ceca mundial con mayores exportaciones y también la más antigua, con 1.100 años, también ha comenzado a acuñar en los últimos años las primeras monedas de platino de su larga historia. En 2017, fruto de su alianza con el Consejo Mundial de Inversiones en Platino, comenzó a acuñar las monedas de la serie “Las Bestias de la Reina” en platino. Un año después emitió por primera vez la versión en platino de su bullion más apreciado, la Britannia.

El bullion de oro más antiguo de los que se siguen acuñando, el krugerrand sudafricano, cuenta también con una versión en platino, acuñada en 2017, con motivo del 50 aniversario de su creación. La industria sudafricana del platino ha propuesto que el krugerrand comience a acuñarse también de forma habitual en este metal.

Desde el WPIC señalan que el precio del platino ha sido tradicionalmente superior al del oro, debido a su mayor rareza y a los numerosos usos industriales que tiene, entre los que destaca la fabricación de catalizadores para los motores diésel. Sin embargo, hace ya varios años que el precio del oro superó al del platino.

En la actualidad, el oro cotiza en torno a los 1.200 dólares la onza, mientras que el platino ronda los 800 dólares. “En muy escasas ocasiones durante los últimos años el precio del platino ha estado por debajo del precio del oro, como lo está ahora, lo que significa una gran ocasión para comenzar a invertir en este metal”, apuntan desde la organización de promoción del platino.

En cuanto a las ventajas que ofrece la inversión en bullion de platino, desde el WPIC apuntan varias: “las monedas de platino acuñadas por las casas de la moneda gubernamentales son de curso legal en su país de emisión, por lo que en cada moneda aparece su valor facial. Esto permite a los inversores contar con el respaldo de un Gobierno soberano, lo que constituye una importante garantía de cara a una futura reventa de la pieza”.

El Consejo señala también que las monedas de inversión en platino constituyen un importante depósito de valor a largo plazo y suelen utilizarse como herencia que se lega a las generaciones posteriores.

Noticia anterior

El osmio es el metal precioso más escaso y con mayor densidad del mundo

Noticia siguiente

El Consejo Mundial del Oro espera un rebote en el precio del metal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso subida precio del oro

El Consejo Mundial del Oro espera un rebote en el precio del metal

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies