Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las principales mineras vuelven al Yukón

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 abril, 2017
en Minería
Las principales mineras vuelven al Yukón

Más de 120 años después de la famosa “fiebre del oro” que condujo a miles de mineros a las orillas del río Yukón, en la región del Klondike (Alaska), las principales compañías mineras mundiales tienen intención de volver a explotar la zona, con los medios tecnológicos más avanzados.

Como ya señalamos en Oroinformación el pasado mes de marzo, varias de las mayores compañías mineras de oro estaban adquiriendo participaciones en explotaciones locales. Solo faltaba que la nueva “fiebre del oro” quedase oficializada con la presencia de la mayor minera de oro del mundo, la canadiense Barrick Gold, lo que se acaba de confirmar.

Según ha comunicado ATAC Resources, Barrick Gold invertirá hasta 63,3 millones de dólares en el desarrollo del Proyecto Orion, que forma parte de la Rackla Gold Property. El acuerdo incluye una inversión inicial de 8,3 millones de dólares y una opción para adquirir el 70% del proyecto, valorado en 55 millones de dólares.

La mina de Rackla, propiedad de ATAC, cuenta con depósitos que podrían rivalizar con los conocidos como “campos de oro” de Nevada.

La noticia del desembarco de un gigante como Barrick Gold en el Yukón se produce después de que Newmont Mining, la segunda compañía en el ránking de mayores extractoras de oro de 2016, anunciara el pasado mes de marzo su intención de invertir 39,5 millones de dólares en la exploración y desarrollo de la mina de Plateau, propiedad de Goldstrike.

El pasado año, la canadiense Goldcorp había confirmado su intención de adquirir la mina de Kaminak por más de 500 millones de dólares. Por su parte, Agnico Eagle, también canadiense y novena en la clasificación de mayores productores de oro de 2016, informó en diciembre pasado de su intención de invertir más de 14,5 millones de dólares en una participación del 20% en White Gold Corp, que posee una de las concesiones más amplias en el Yukón.

Las cuatro compañías que han anunciado su presencia en el Klondike, Barrick, Newmont, Goldcorp y Agnico, extrajeron el pasado año un total conjunto de 14,95 millones de onzas de oro (casi 425 toneladas). Según los analistas, su presencia en el territorio del Yukón va a actuar de imán para que otras compañías más pequeñas se interesen por el territorio, que fue protagonista durante el siglo XIX de una auténtica “fiebre del oro” que el cine y la literatura se encargaron de mitificar.

Noticia anterior

Una minera canadiense demanda a Colombia

Noticia siguiente

Birmania creará un mercado del oro con la ayuda de Hong Kong

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Birmania creará un mercado del oro con la ayuda de Hong Kong

Birmania creará un mercado del oro con la ayuda de Hong Kong

Últimas noticias

Lingotes y monedas de oro halladas en Morez de Jura (Francia)

Funcionarios del ayuntamiento de un pequeño pueblo francés encuentran oro en una casa vacía

19 abril, 2021
ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

19 abril, 2021
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Diversificación, estabilidad y revalorización, razones para comprar oro

19 abril, 2021
Camión de transporte en una mina de oro

La producción de las ocho mayores mineras de oro volverá a crecer en 2021

19 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies