A los diversos factores geopolíticos que están provocando la subida del precio del oro, se han añadido ahora las protestas y movilizaciones que están teniendo lugar en Hong Kong y que preocupan seriamente a los inversores, que se han lanzado a buscar activos refugio alternativos.
El precio del oro sigue protagonizando una importante escalada durante este mes de agosto. La sesión de la London Bullion Market Association (LBMA) cerró el pasado 12 de agosto nuevamente por encima de los 1.500 dólares la onza, concretamente a 1.504,70. A la hora de escribir estas líneas, el precio spot del oro superaba los 1.524,30 dólares la onza, en máximos de los últimos seis años.
Unas subidas a las que está contribuyendo un nuevo factor geopolítico que mantiene preocupados a los inversores: las crecientes protestas que están teniendo lugar en Hong Kong, con la reciente ocupación del aeropuerto por parte de los manifestantes (ver imagen).
Según señalan los analistas de TD Securities, “las actuales protestas que tienen lugar en Hong Kong están planteando un escenario de deterioro de la situación económica, con la suspensión de todos los vuelos con origen o destino en ese aeropuerto, la amenaza sobre los activos con mayor riesgo y la búsqueda de activos refugio como el oro”.
Los mercados están esperando ahora la reacción que pueda tener el Gobierno de China ante esta movilización civil. Según Jim Wyckoff, analista técnico de Kitco News, “la demanda de oro como valor refugio ha marcado el inicio de la semana, debido a la escalada en las protestas en Hong Kong. La situación parece deteriorarse cada fin de semana. Los observadores del mercado están esperando a ver cuánto tiempo aguantará China continental antes de reaccionar con medidas severas frente al malestar civil”.
Desde BBH Global Currency Strategy, su analista de estrategia de divisas, Win Thin señala que “la situación se está deteriorando en Hong Kong. Desde la China continental están elevando el tono de las críticas y acusan a los manifestantes de cometer crímenes y de mostrar signos de terrorismo. La economía de Hong Kong ya estaba sufriendo por la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, y las actuales manifestaciones van a empeorar la situación”.
Por su parte, el analista de commodities de INTL FCStone, Edward Meir, afirmaba en un reciente informe que si la situación de Hong Kong continúa deteriorándose, el precio del oro podría ascender hasta los 1.600 dólares la onza: “existen posibilidades de que el precio del oro alcance los 1.600 dólares la onza este mes, en caso de que China decida actuar de forma agresiva contra los manifestantes de Hong Kong, una posibilidad que parece cada vez más cercana, dado el caos en que se encuentra sumida la isla”.