Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las razones por las que hay que seguir apostando por el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 octubre, 2018
en Metales Preciosos
Recurso subida precio del oro

Desde que el pasado mes de enero el oro alcanzara su máximo anual, con 1.354,95 dólares la onza, su precio se ha desplomado más de un 10%, hasta el entorno de los 1.200 dólares la onza. La fortaleza del dólar, que ha atraído a los inversores, tiene buena parte de culpa de este desplome. Sin embargo, los analistas recomiendan no perder de vista al oro. Éstas son las principales razones para seguir confiando en el metal.

Con más de un 10% de caída respecto a los precios máximos registrados a comienzos de año, el oro parece haber perdido la partida frente al dólar. Ni siquiera la incertidumbre despertada por la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, o las sanciones impuestas sobre Irán, Turquía, Corea del Norte y Rusia (que, en teoría, deberían haber disparado el precio del metal) han influido de forma positiva en el mercado del oro.

Aun así, los analistas recomiendan no perder de vista al oro. Según explica Ani Markova, del Fondo Smith & Williamson Global Gold and Resources, a International Adviser, hay una serie de factores que podrían debilitar el dólar y devolver el protagonismo al oro durante las próximas semanas.

Para Markova, los ciclos alcistas del dólar no suelen durar más de seis o siete años. En el caso actual, si la fortaleza del billete verde continúa, estaríamos entrando en un octavo año alcista, una situación sin precedentes hasta ahora.

Por otro lado, siempre ha existido una amplia relación entre los llamados “déficits gemelos” (el balance presupuestario del gobierno de una nación y su saldo en cuenta corriente), y el valor del dólar. Estos “déficits gemelos” se encuentran actualmente en el 6% del PIB estadounidense y se espera que crezcan hasta el 9%, según las previsiones del FMI, lo que conducirá inevitablemente a la devaluación del dólar, ya que para mejorar el déficit comercial se necesita una divisa más débil.

Desde la propia administración Trump se ha expresado la preocupación por la fortaleza del dólar. De hecho, en una entrevista realizada en julio pasado, Donald Trump criticó la política monetaria de la Reserva Federal, en comparación con los esfuerzos de China por debilitar el yuan para compensar el impacto negativo de los aranceles en el crecimiento económico.

Unas críticas que fueron muy mal vistas en los Estados Unidos, ya que se considera una injerencia de la Presidencia en la independencia de la Reserva Federal, algo que no se había visto desde los tiempos de Richard Nixon.

Una política monetaria más intervencionista por parte de la Fed, como la que se llevó a cabo en el año 2000, provocaría un debilitamiento del dólar y un apoyo al precio del oro, al que también contribuiría la llegada de un nuevo ciclo bajista en los mercados de capitales.

Por otro lado, las elecciones de mitad de legislatura, que se celebrarán en Estados Unidos a principios de noviembre, pueden ser otro factor que contribuya a la subida del precio del oro, especialmente si aumenta la volatilidad de los mercados.

Tampoco hay que olvidar otras cualidades del oro como activo de inversión, como su función de protección frente a la devaluación monetaria o su carácter de elemento diversificador de la cartera de inversión y protector del patrimonio.

Desde Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (SEMPI) inciden en estas cualidades del oro: “en todas las crisis internacionales que se han vivido a lo largo de la Historia, el oro ha desempeñado un papel clave, desde la época de Grecia y Roma hasta las crisis políticas más recientes. El oro y los metales preciosos son el verdadero dinero, reconocido y aceptado universalmente, generación tras generación, y garantía del poder adquisitivo a lo largo de los más de 6.000 años que lleva con nosotros”.

Noticia anterior

Canadá celebra el 30 aniversario de la Hoja de Arce de platino con un set de monedas fraccionarias

Noticia siguiente

Un lujo de monedas de plata y oro en la próxima subasta de Hervera, Soler & Llach

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un lujo de monedas de plata y oro en la próxima subasta de Hervera, Soler & Llach

Un lujo de monedas de plata y oro en la próxima subasta de Hervera, Soler & Llach

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies