Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las reservas de oro de Rusia se elevan al 20,7%, con más de 2.219 toneladas

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
12 septiembre, 2019
en Metales Preciosos
Las reservas de oro de Rusia se elevan al 20,7%, con más de 2.219 toneladas

Las reservas internacionales de Rusia alcanzaron el pasado 31 de agosto los 529.083 millones de dólares, mientras que sus reservas de oro ha llegado a los 109.500 millones de dólares, debido a la política del país de renunciar a los activos en dólares en respuesta a las sanciones estadounidenses.

Según datos publicados la pasada semana por el Banco Central de la Federación Rusa, Moscú ha aumentado su reserva de metales preciosos en más de 7.500 millones de dólares en un mes. De esta forma, la proporción de oro en las reservas de este país ha marcado un nuevo récord, pasando del 19,6 % al 20,7 %.

Al mismo tiempo, Rusia continúa aumentando sus reservas internacionales, que han alcanzado sus niveles máximos desde febrero de 2013, tras crecer alrededor de 9.200 millones de dólares, un 1,8 % en un mes.

Según el último informe del Consejo Mundial del Oro, las cámaras acorazadas nacionales en Moscú albergan 2.219,2 toneladas de oro, ocupando así el sexto lugar en el ranking mundial por debajo de Francia y por encima de China.

El Banco Central de Rusia emprendió un cambio esencial en su política en abril de 2018, cuando empezó a deshacerse drásticamente de sus activos denominados en moneda estadounidense en reacción a la presión de las sanciones impuestas por Washington.

Para reducir aún más su dependencia del dólar, Moscú ha estado al mismo tiempo invirtiendo activamente en oro, convirtiéndose el año pasado en el primer país en cuanto a adquisición del precioso metal, liderazgo que ha mantenido en el primer trimestre de 2019.

Noticia anterior

El Consejo Mundial del oro publica unas recomendaciones éticas y medioambientales

Noticia siguiente

Disminuye un 12% la producción de plata en la mayoría de las minas mexicanas

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Disminuye un 12% la producción de plata en la mayoría de las minas mexicanas

Disminuye un 12% la producción de plata en la mayoría de las minas mexicanas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil