Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las reservas de oro de Venezuela caen a su nivel mínimo de los últimos 50 años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 agosto, 2020
en Metales Preciosos
Mapa de Venezuela con lingotes de oro

Mucho se ha especulado en los últimos años con las reservas de oro del Banco Central de Venezuela. La delicada situación económica que atraviesa el país, agravada por las sanciones estadounidenses al Gobierno bolivariano de Nicolás Maduro, obligó a éste a echar mano de las reservas de oro para solicitar préstamos a bancos internacionales. En varias ocasiones en los últimos años se han producido retiradas de lingotes de las cámaras del banco, en Caracas, que luego han partido con destino desconocido.

Sorprendentemente, todo este trasiego no se ha reflejado en las cuentas oficiales que el Banco Central de Venezuela comunica al Fondo Monetario Internacional. Unos datos con los que el Consejo Mundial del Oro elabora su listado mensual de reservas en manos de los bancos centrales.

Así, a pesar de todas estas retiradas de lingotes de las cámaras acorazadas del banco central en Caracas, las cifras que, mes tras mes, se publican en el listado del Consejo Mundial del Oro no varían: 161,2 toneladas. Lo que se explica debido a que el FMI no tiene potestad de auditoría sobre las reservas de los bancos centrales, sino que recoge los datos que éstos le proporcionan.

Sin embargo y a juzgar por lo que ha publicado la agencia Reuters, el Banco Central de Venezuela ha actualizado las cifras. Según éstas, las reservas de oro de Venezuela se redujeron en siete toneladas durante el primer trimestre de 2020, con lo que alcanzan las 98 toneladas.

Se trata de una cifra muy lejana de las 161,2 toneladas que venían figurando en las estadísticas oficiales y la más baja de los últimos 50 años.

El BCV contaba con unas reservas de 350 toneladas hasta el año 2015, cuando el Gobierno bolivariano comenzó a utilizar el oro como garantía para la obtención de préstamos por parte de bancos internacionales, ante la falta de efectivo por las sanciones estadounidenses.

Unas sanciones que, según Estados Unidos, sigue saltándose el Gobierno venezolano, que ha utilizado parte de sus reservas de oro para importar gasolina desde su aliado Irán, para paliar la escasez de combustible provocada por la quiebra de la compañía estatal Petróleos de Venezuela, que ha paralizado parte de su red de refinado.

Las reservas de oro del BCV estaban valoradas en 4.990 millones de dólares a finales del pasado mes de junio, casi 200 millones de dólares más que a cierre de diciembre de 2019, gracias a la subida del precio del metal.

Lo que no han aclarado desde el Banco Central de Venezuela es si la cifra oficial de 98 toneladas incluye las 33 toneladas de oro que se encuentran retenidas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra y a las que el BCV no tiene acceso, ya que el Reino Unido ha reconocido al opositor Juan Guaidó como legítimo presidente de la nación.

El Banco Central de Venezuela ha tratado infructuosamente de alcanzar un acuerdo con las autoridades británicas para usar ese oro, bajo la supervisión del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, para adquirir alimentos y medicamentos durante la pandemia de Covid-19.

Desde la oposición que encabeza Juan Guaidó siguen acusando a Nicolás Maduro de haber amañado su reelección en 2018 y el reconocimiento de aquél como legítimo presidente del país por parte del Reino Unido provocó el bloqueo de las 33 toneladas de oro que habían sido devueltas a Venezuela tras el pago del préstamo solicitado a Deutsche Bank.

Noticia anterior

La subida del oro convence a los más reticentes: Warren Buffett compra acciones de Barrick Gold

Noticia siguiente

El precio del oro aún tiene mucho recorrido al alza, según los analistas de los bancos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Hombre pensando sobre un montón de lingotes de oro

El precio del oro aún tiene mucho recorrido al alza, según los analistas de los bancos

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies