Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las reservas de oro del Banco Central de Kazajistán superan las 326 toneladas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 septiembre, 2018
en Metales Preciosos
Bandera de Kazajistán sobre fondo de lingotes de oro

El estado sin litoral más grande del mundo, Kazajistán, país insertado casi en su totalidad en Asia Central, vuelve a saltar a los titulares de los mercados de metales preciosos ante la noticia extraída del informe mensual del World Gold Council sobre las reservas de oro de los bancos centrales. En este caso, se destaca el posicionamiento del Banco Central de Kazajistán, país número 16 del ranking mundial, con 326,5 toneladas, por encima de Arabia Saudí o el Reino Unido.

Según el último informe mensual del World Gold Council (Consejo Mundial del Oro), el Banco Central de Kazajistán agregó a sus reservas de oro 160.000 onzas, casi 5 toneladas, durante el pasado mes de julio. De tal manera que ocupa el puesto 16 en el ranking mundial con un total de 326,568 toneladas, superando por ejemplo las 322,9 toneladas de Arabia Saudí.

A fines de julio, los depósitos de oro de Kazajistán ascendían a 326,568 toneladas, unas 17 más por encima de las 310,3 del Reino Unido y unas cuatro  por encima de las 322,9 toneladas del Reino de Arabia Saudí.

En 2016, el Banco de Kazajistán sumó 36 toneladas de oro a sus reservas y 40 más en 2017. Al ritmo actual, el país kazajo aumentará en alrededor de 50 Tn sus fondos este año y con las tasas actuales de adiciones del metal precioso superaría los de Portugal.

Las adquisiciones del metal precioso en los últimos tres años han trasladado al país de Asia Central del puesto trigésimo quinto al decimotercer lugar, entre las naciones mayores tenedoras de oro, por delante de Arabia Saudí.

Las reservas de oro del Banco Central de Kazajistán son notables dado el tamaño de su población y economía, que cuenta con una población de solo 34 millones, en comparación con los 66 millones del Reino Unido. El PBI de Kazajistán fue de 160 mil millones de dólares en 2017, mientras que según el Fondo Monetario Internacional el PBI del Reino Unido fue de 2,5 billones. Esa misma fuente apunta a que el valor de los depósitos supone 12.796 millones de dólares al 31 de julio de 2018, más del 8% de su PIB.

Kazajistán se beneficia de una industria nacional de extracción de oro que está en auge. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, su producción aurífera de fue de solo 21 toneladas en 2008 y aumentó a 69 y 70 en 2016 y 2017, respectivamente.

Hasta el momento, Kazajistán ha añadido alrededor de 27 toneladas de oro a sus reservas nacionales. Como resultado de este aumento, su porcentaje  aumentó aproximadamente un 28% en 2015 y un 43% en lo que va de año 2018. El menor precio del oro en los últimos tres meses ha disminuido el porcentaje de tenencias en términos de dólares, aunque en general su tonelaje ha aumentado.

La compra de metal, por parte del banco central durante los últimos cinco años, se ha concentrado en China y Rusia. Más recientemente, se sumó el banco central turco.

El próximo objetivo para aumentar los fondos áureos de Kazajistán es superar las 382,5 toneladas del Banco de Portugal, situadas en el escalafón inmediato superior.

Noticia anterior

¿Qué ha hecho el precio del oro desde la caída de Lehman Brothers?

Noticia siguiente

La US Mint agota en cinco minutos los American Eagle de paladio 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La moneda de una onza de paladio, versión proof, acuñada por la US Mint, en su estuche de presentación

La US Mint agota en cinco minutos los American Eagle de paladio 2018

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil