Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las sanciones occidentales a Rusia desencadenan una fiebre del oro en los bancos centrales

OI por OI
20 diciembre, 2022
en Metales Preciosos
Sanciones de Estados Unidos a Rusia

Los bancos centrales del mundo compraron más oro en los nueve primeros meses de 2022 que en cualquier año completo desde que se llevan los registros, en 1967. Una fiebre del oro que, según los expertos, ha estado desencadenada por el temor a las sanciones occidentales impuestas sobre Rusia a consecuencia de la invasión de Ucrania.

Según publica el diario británico The Telegraph, funcionarios de muchos países no occidentales se están replanteando sus reservas de divisas después de que las sanciones impuestas por Occidente limitaran el acceso del Banco Central de la Federación Rusa a buena parte de sus reservas estratégicas, dificultando su capacidad para proteger el rublo y su sistema bancario.

La consecuencia de ello que es los bancos centrales compraron más oro en los nueve primeros meses de 2022 que todos los totales anuales desde 1967, según datos del Consejo Mundial del Oro. Solo en el tercer trimestre, las compras ele elevaron a casi 400 toneladas de oro, el cuádruple de la cantidad adquirida en el mismo periodo del año anterior.

En opinión de John Reade, estratega jefe de mercado del Consejo Mundial del Oro, “especialmente esto ha servido para aumentar la tendencia de los bancos centrales de los mercados emergentes a diversificarse, alejándose de las divisas de reserva que tienen en cartera, y sumarse al oro. La situación les hizo reflexionar sobre lo que significan las reservas internacionales, lo que deberían tener y cómo deberían tenerlas”.

Reade añadió que los banqueros centrales “se encuentran entre la espada y la pared”, debido a la “liquidez y accesibilidad de los mercados de bonos no occidentales”.

Turquía, Qatar y la India han sido algunos de los mayores compradores de oro de los bancos centrales, mientras que China registró un aumento de sus reservas por primera vez en tres años, en medio de especulaciones de que está intentando diversificarse del dólar estadounidense.

Reade afirmó que la mayoría de los bancos centrales que compran oro pertenecen a un “grupo no alineado” independiente de Occidente: “todos los indicios que obtenemos de nuestras encuestas a los bancos centrales es que seguiremos viendo compras de oro por parte de los bancos centrales, y que se concentran en los países de mercados emergentes”.

Rusia había acumulado más de 600.000 millones de dólares en reservas de divisas, pero las sanciones occidentales le impidieron acceder a casi la mitad de su tesoro tras la invasión. El rublo se desplomó en las semanas posteriores a la guerra antes de que el Kremlin tomara medidas para protegerlo imponiendo estrictos controles de capital.

Noticia anterior

El mercado del oro de Londres actualiza su código de buenas prácticas sobre el oro

Noticia siguiente

El fondo soberano de Australia invierte en oro para protegerse de una crisis como la de los 70

OI

OI

Noticia siguiente
Bandera australiana y lingotes de oro

El fondo soberano de Australia invierte en oro para protegerse de una crisis como la de los 70

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil