Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las siete leyes de la inversión y su aplicación al mercado de los metales preciosos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 mayo, 2019
en Metales Preciosos
Lingote de oro de inversión

Existen muchos activos de inversión, a la medida de los diferentes perfiles de inversor: con mayor o menor riesgo, mayor o menor rentabilidad, referenciados, respaldados por commodities… Sin embargo, a la hora de invertir, las recomendaciones son las mismas para cualquier tipo de cliente.

Como explica Gary Christenson en The Daily Coin, existen siete leyes básicas que los inversores en cualquier tipo de activos suelen tener en cuenta. Estas llamadas siete leyes de la inversión son las siguientes:

  1. Insista siempre en tener un margen de seguridad
  2. Nunca crea que esta vez va a ser diferente
  3. Tenga paciencia y espere el mejor momento
  4. Lleve la contraria
  5. El riesgo no es una cifra, sino una pérdida permanente de capital
  6. Desconfíe del apalancamiento
  7. Nunca invierta en algo que desconoce

Se trata de unas normas básicas de prudencia a la hora de invertir, que se pueden aplicar a los diversos activos, desde los metales preciosos a las divisas fiat, pasando por las acciones o los bonos del Tesoro.

En el caso del oro y la plata, que es lo que nos ocupa, Christenson explica cómo se aplican esta siete sencillas reglas a este sector del mercado de inversión:

  1. No utilice el apalancamiento para adquirir oro o plata y procure custodiarlos personalmente o en cámaras acorazadas ajenas a los bancos. Confíe en que los gobiernos y el cártel bancario procurarán elevar los precios mientras devalúan sus monedas.

Según Christenson, “el problema es que los mercados de oro y plata papel (LBMA y COMEX) son mercados controlados. Y quienes los controlan están incentivados para mantener los precios bajos. Esto va a cambiar. Creo que los precios subirán, primero lentamente y después rápidamente, en 2019 y 2020”.

  1. El cartel bancario seguirá imprimiendo dinero fiat hasta que no puedan más. Los gobiernos seguirán gastando más de lo que ingresan hasta que tampoco puedan más. Lo más importante es saber lo que tardarán en perder su valor las unidades monetarias.
  2. Confíe en el cartel bancario para impulsar las divisas fiar hacia abajo y los precios del oro y la plata hacia arriba. Los bancos centrales (exceptuando la Reserva Federal) están comprando oro, así que los inversores particulares deberían también comprar oro y plata.
  3. Cuando otros afirmen que el oro y la plata son cosas del pasado, es el momento de comprar. Cuando los precios de los metales preciosos se hayan multiplicado por cinco o diez, será el momento de reconsiderar el riesgo y recoger beneficios.
  4. Las monedas y los lingotes de oro y plata siempre van a mantener su valor. Existe el riesgo de pérdida del valor total del capital en el caso del oro o plata papel, o de la compra con apalancamiento, o cuando se confía a los bancos la custodia de los metales. Hay que minimizar los riesgos.
  5. Los contratos de oro y plata papel del COMEX crean apalancamiento: los activos pueden desaparecer, pero la deuda continúa.
  6. Todas las divisas fiat son susceptibles de devaluarse. De hecho, muchas de ellos se han convertido en papel sin valor y han dejado de utilizarse.

Según Christenson, el otrora todopoderoso dólar se ha convertido en un “minidólar” que pronto será un “microdólar”. Los gobiernos y su propaganda pueden retrasar lo inevitable, pero no pueden prevenir la implosión del sistema. El cártel bancario ha creado demasiada deuda, que tendrá que pagarse por medio de unas unidades monetarias devaluadas o en quiebra.

Sin embargo, ni el oro ni la plata pueden verse afectados jamás por una quiebra y tampoco tienen ningún riesgo de contraparte.

Muchos analistas sostienen que el oro y la plata almacenados en las cámaras acorazadas no sirven para nada, son aburridos. “La Historia demostrará que entre 2018 y 2025, esas inversiones aburridas en oro y plata se hicieron necesarias”, concluye Christenson.

Noticia anterior

La mina Cisneros, impulsora de la producción de oro en Colombia, en el Congreso Nacional de Minería

Noticia siguiente

La tercera mayor minera de oro mundial abandonará sus explotaciones en Sudáfrica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Mponeng (Sudáfrica), explotada por AngloGold Ashanti

La tercera mayor minera de oro mundial abandonará sus explotaciones en Sudáfrica

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil