Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Litigio por 17.000 millones de dólares en oro y plata españoles

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
7 julio, 2017
en Tendencias
Litigio por 17.000 millones de dólares en oro y plata españoles

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, vuelve a desatar la polémica sobre el galeón español “San José”, hundido el 8 de junio de 1708 frente a Cartagena de Indias, tras asegurar en un acto público, junto a las máximas autoridades de Cultura y de la Armada colombiana,que “ya contamos con un inversor privado que sufrague los gastos de recuperación del pecio hundido frente a nuestras costas hace 300 años”.

Como ya publicaba Oroinformación el pasado 13 de diciembre, el “San José” era el buque insignia de la Armada de Plata del rey español Felipe V, que transportaba metales preciosos de América a la metrópoli. La Royal Navy lo interceptó y hundió frente a Cartagena de Indias.

Sus decenas de miles de onzas de oro y reales de a 8 de plata, además de lingotes/barras de ambos metales, hace del contenido del pecio español uno de los tesoros más atractivos que existen actualmente bajo las aguas oceánicas.

Se calcula que el valor del hallazgo, una vez rescatado, podría superar los 17.000 millones de dólares. De ahí el litigio entre España y Colombia sobre la propiedad del contenido del galeón “San José”, al que habría que sumar piedras preciosas, joyas, y numerosos objetos de alto valor histórico. Ello sin contar con los más de 600 tripulantes, marineros y pasajeros que reposan sobre los fondos marinos frente a las costas de Cartagena de Indias.

 

Para llevar a cabo el proyecto de rescate, el presidente Santos cuenta con el apoyo de una empresa privada, de la que por el momento ha ocultado su nombre, como entidad inversora que “acoge las condiciones colombianas, y garantiza un proceso totalmente respetuoso con los valores históricos y patrimoniales del galeón”.

En la disputa por el patrimonio del pecio también está la empresa cazatesoros estadounidense Sea Search Armada, que hasta la fecha no ha recibido del gobierno colombiano ninguna respuesta a sus solicitudes de acceso al galeón “San José”.

La enconada batalla internacional por marcar la propiedad del pecio hundido y su valioso contenido, refleja una vez más el enorme interés por los metales preciosos y si son antiguos más todavía.

 

 

 

 

Noticia anterior

Oro y plata romanos de hace 2.000 años hallados en Riotinto

Noticia siguiente

Se dispara la demanda de plata en la India en el primer semestre

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Se dispara la demanda de plata en la India en el primer semestre

Se dispara la demanda de plata en la India en el primer semestre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil