Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Los 1.300 años del Reino de Asturias con la Princesa Doña Leonor de Borbón

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
23 julio, 2018
en Monedas de Colección
Los 1.300 años del Reino de Asturias con la Princesa Doña Leonor de Borbón

Aunque no será hasta el 22 de octubre cuando vea la luz, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ya ha dado a conocer los motivos que mostrará la nueva emisión de la moneda de 30 euros plata, dedicada a conmemorar los 1.300 años de la fundación del Reino de Asturias, entre ellos el de la imagen de la Princesa Doña Leonor de Borbón.

El Boletín Oficial del Estado BOE 166, publicaba el pasado 10 de julio la Orden ECE/736/2018, de 4 de julio, por la que se acordaba la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de 30 euro que conmemoran el 1.300 Aniversario del Reino de Asturias.

La moneda con valor nominal de 30 euro, e igual precio de adquisición a través de entidades bancarias y de ahorro, ha sido acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda en plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre. El peso es de 18 gramos y el diámetro de 33 milímetros, con canto liso y tirada máxima de un millón de ejemplares.

Una de las particularidades de la moneda es que en su anverso aparece por primera vez en una moneda española la efigie de SAR la Princesa Doña Leonor, de 13 años de edad, hija primogénita del Rey Felipe VI, que ostenta el título de Princesa de Asturias desde el 22 de junio de 2014.

La segunda singularidad de la nueva pieza de 30 euro, radica en que la Orden Ministerial está firmada por segunda vez por una mujer, Nadia Calviño Santamaría, después de que en 2009, lo hiciera Elena Salgado.

En el anverso de la moneda se reproduce las efigies acoladas de Su Majestad el Rey Don Felipe VI y de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz. Circundando las efigies aparece la leyenda “FELIPE VI Y LEONOR PRINCESA DE ASTURIAS”, entre dos puntos y en mayúsculas. En la parte inferior de la moneda, la leyenda “ESPAÑA 2018”, separada por un punto. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso se muestra, en colores, el escudo del Principado de Asturias sobre una cinta con los colores de la bandera de España. A la derecha, la marca de la Ceca de Madrid, la “M” coronada. A la izquierda, en la parte superior, aparece un circulo que contiene, en forma de imagen latente cuádruple, una esquematizada Cruz de Asturias, la marca de Ceca, una corona real y el número 18; en la parte inferior en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza “30 EURO”. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “1300 ANIVERSARIO REINO DE ASTURIAS”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, es la hija mayor de Sus Majestades los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia. Nació en Madrid el 31 de octubre de 2005. Fueron sus padrinos de bautismo sus abuelos paternos, Sus Majestades los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía.

Es la heredera de la Corona desde la proclamación de su padre como Rey el 19 de junio de 2014. De acuerdo con lo establecido en el art. 57.2. de la Constitución, ostenta desde ese momento la dignidad de Princesa de Asturias, junto con los títulos de Princesa de Girona y Princesa de Viana, correspondientes a los primogénitos del Reino de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra, cuya unión formó en el siglo XVI la Monarquía española. Ostenta, asimismo, los títulos de Duquesa de Montblanc, Condesa de Cervera y Señora de Balaguer.

El reino de los astures fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del colapso del reino visigodo, tras la desaparición del rey Don Rodrigo en la batalla de Guadalete en el año 711 (algunos historiadores señalan julio del año 712) y la posterior e inmediata conquista musulmana del territorio hasta los Pirineos.

En sus primeras décadas, la extensión territorial del Reino de Asturias se limitó a las áreas de la cornisa cantábrica y sus comarcas adyacentes. Con posterioridad, los reyes asturianos iniciaron una vigorosa expansión que a principios del siglo X alcanzó el río Duero.

Se considera que la historia del reino se inicia en el año 718, fecha probable de la elección de Don Pelayo como princeps o líder de los rebeldes. El final suele establecerse en el año 925 cuando Fruela II de Asturias sucede a su hermano Ordoño II y une los territorios asturianos al reino de León.

Noticia anterior

Las ventas del US Gold Eagle aumentan en julio un 52% más que en 2017

Noticia siguiente

Septiembre, el punto de inflexión en el precio del oro después del estancamiento

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Septiembre, el punto de inflexión en el precio del oro después del estancamiento

Septiembre, el punto de inflexión en el precio del oro después del estancamiento

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil