Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los ahorrillos, mejor invertidos en oro que guardados bajo el colchón

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 septiembre, 2018
en Opinión
Recurso dinero bajo el colchón

El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han publicado los resultados de una encuesta sobre hábitos y previsión económica de los ciudadanos, en la que se revela que casi un 40% de los ciudadanos sigue guardando el dinero que ahorra “bajo el colchón”.

Ese “bajo el colchón” es una castiza expresión que significa simplemente que los ahorradores no confían en el banco ni en ninguna otra inversión y prefieren guardar el dinero en metálico en casa, ya sea en la caja fuerte, en un compartimento escondido debajo de la tarima o en un tarro de la cocina.

Entienden estos ahorradores que de esta forma mantienen su dinero a salvo, en vez de confiarlo a entidades bancarias que, a cambio de la promesa de una mayor rentabilidad, lo invierten en productos financieros de alto riesgo, con lo que el ahorrador pasa a ser inversor y está al albur de lo que suceda en los mercados financieros.

¿Cómo evitar que el banco me engañe? Pues me guardo el dinero en casa y listos. Sí, pero no. Resulta que si usted guarda el dinero en un tarro de cristal, con el paso del tiempo, es como si ese tarro estuviera roto por el fondo y fuera perdiendo monedas.

A este 38% de encuestados que apuesta por el colchón es necesario explicarles lo que es la pérdida de poder adquisitivo del dinero a causa de la inflación: con el paso del tiempo, los precios de los bienes y servicios que podemos comprar con el dinero que tenemos van subiendo. En otras palabras: nuestro dinero vale cada vez menos.

Imaginemos una inflación anual del 2%: eso quiere decir que, transcurrido un año, los 100 euros que tenemos guardados valen, en realidad, 98 euros. Así que, si acumulamos dinero en metálico en casa, pasados unos años habrá perdido una parte de su valor, en función de la inflación que se haya registrado en ese tiempo.

¿Qué podemos hacer para evitar que la inflación se vaya “comiendo” los billetes que tanto trabajo nos ha costado ahorrar? Muy fácil: cambiarlos por un activo que resista a la inflación, que siga manteniendo su valor a pesar de que la moneda valga cada vez menos y que podamos hacer efectivo inmediatamente, en el momento en que los necesitemos.

¿Y qué activo permite hacer todo esto? Los metales preciosos, en especial el oro y la plata. Si en vez de atesorar en su casa un fajo de billetes de banco, utiliza ese dinero para comprar monedas o pequeños lingotes de oro o plata, anulará el efecto que la inflación puede causar en sus ahorros y se garantiza que nunca va a perder el dinero que tenía ahorrado.

Además, si su ahorro es a largo plazo, puede que incluso, a tenor de la evolución de los precios de los metales preciosos, acabe aumentando esa cantidad de dinero. Tranquilidad y seguridad son valores asociados a éstos, como saben muy bien los ciudadanos alemanes que, desde hace muchos años y tras haber pasado por etapas de hiperinflación, tienen asumido que el oro y la plata son la mejor forma de guardar sus ahorros. Por eso es habitual que acudan a ferias como la World Money Fair de Berlín, a adquirir monedas o pequeños lingotes, que guardan en sus casas como respaldo económico para cuando llegue la época de su jubilación. Una sana costumbre que deberíamos plantearnos en España. Puede informarse al respecto en Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión.

Además, el hecho de invertir nuestros ahorros en pequeñas piezas de oro y plata permite, en caso de necesidad, volver a cambiarlas por dinero en efectivo. Para ello, es recomendable invertir en lingotes certificados por la correspondiente casa de la moneda o refinería, o monedas de inversión (bullion), cuya pureza y peso están garantizados, y pueden revenderse sin problemas.

Incluso por razones estéticas: ¿no preferiría tener sus ahorros en forma de monedas de oro y plata tan bellas como la Filarmónica de Viena o la Britannia, en vez de un tarro lleno de billetes de banco, sucios y arrugados?

Noticia anterior

Una mina de Australia extrae más de 300 kilos de oro en unos días

Noticia siguiente

¿Qué ha hecho el precio del oro desde la caída de Lehman Brothers?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Quiebra de Lehman Brothers

¿Qué ha hecho el precio del oro desde la caída de Lehman Brothers?

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies