Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los analistas coinciden en que 2019 va a ser un muy buen año para el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
Optimismo economía

Los informes que los analistas de diversas entidades financieras y empresas relacionadas con el oro emiten cada semana sobre las perspectivas del mercado de este metal coinciden en afirmar que el presente año va a ser muy positivo para el oro y que su precio va a seguir subiendo en los próximos meses.

Desde MKS, por ejemplo, señalan en su último informe que el oro está recibiendo el apoyo de los inversores que recurren a él como activo refugio, aunque todavía puede encontrar cierta resistencia por encima del actual nivel de precios.

En el informe, los analistas de MKS apuntan que “el oro se va a encontrar con una resistencia en torno a los 1.320 dólares la onza; sin embargo, un movimiento por encima de este nivel servirá para abrir la puerta a nuevas ganancias, que se extenderán hasta los 1.346 dólares la onza”. De momento, el nivel soporte del precio está en los 1.311 dólares y, por debajo de éste, en los 1.300.

Entre los factores que citan desde MKS para apoyar esta subida del oro, uno de los más relevantes, a su juicio, será el aumento de la demanda de metal por parte de China que se va a registrar hacia finales de año.

Morgan Stanley

Por su parte, desde Morgan Stanley son también optimistas sobre el oro, aunque se muestran más cautos. Sus previsiones apuntan a un precio medio de 1.290 dólares la onza en el segundo trimestre del año, 1.300 en el tercero y 1.350 dólares la onza en el cuarto trimestre.

Entre las razones para ser optimistas respecto al oro, desde el banco de inversión estadounidense citan la fiebre compradora por parte de los bancos centrales, que han adquirido 126 nuevas toneladas durante el primer trimestre de 2019, con China, Rusia y Turquía como principales protagonistas.

En cuanto a la plata, el informe de Morgan Stanley subraya que tiene unas perspectivas muy positivas, debido a la recuperación de la demanda industrial (un componente muy importante en la formación del precio de este metal) hacia finales del presente año.

TD Securities

Mucho más optimistas son las previsiones del banco canadiense TD Securities, desde donde creen que el reciente acercamiento a los 1.323 dólares la onza supone que se alcanzará el nivel de los 1.360 dólares antes de lo esperado.

Según su informe, “dado que el mercado se está decantando cada vez más por la posibilidad de que se produzca un recorte de tipos de interés en Estados Unidos este mismo año, el dólar está perdiendo terreno y las acciones están más pendientes de la evolución del crecimiento económico, el oro bien podría moverse en un rango más alto, mucho antes de lo esperado”.

Así, las previsiones de precios de TD Securities apuntan hasta los 1.360 dólares la onza en tres meses y hasta 1.400 dólares a principios de 2020.

La inversión en la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro ha supuesto un punto de inflexión que ha servido de impulso en los últimos días al precio del oro: “el metal ha alcanzado su máximo en tres semanas cuando la Fed ha confirmado que no habrá más subidas de tipos de interés este año, mientras crece la preocupación por el crecimiento económico global, cae el dólar y se invierte la curva de rendimiento de los bonos, lo que va a impulsar al oro hacia el tramo de los 1.360 dólares la onza”.

De cara al crecimiento futuro del precio, los analistas del banco canadiense creen que los inversores deberían prestar atención a los datos macroeconómicos, en especial la inflación y el crecimiento.

Noticia anterior

Google Pay permitirá a los ciudadanos indios comprar oro puro por medio del teléfono móvil

Noticia siguiente

Rusia compró más de un millón de onzas de oro para sus reservas en el mes de febrero

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Trabajadores del Banco Central de Rusia examinan algunos lingotes de oro de sus reservas

Rusia compró más de un millón de onzas de oro para sus reservas en el mes de febrero

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies