Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los analistas ven el oro por encima de 1.400 dólares la onza en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
Los analistas ven el oro por encima de 1.400 dólares la onza en 2018

El precio del oro podría superar este año la barrera de los 1.400 dólares la onza por primera vez desde 2013, ya que el incierto panorama de los mercados de capitales, los bonos y las divisas está atrayendo a los inversores hacia este metal como activo refugio.

Ésta es la principal conclusión de la encuesta realizada entre los principales analistas por Reuters. Entre los principales factores citados por los encuestados se encuentra la reciente volatilidad del mercado de capitales, el nuevo plan fiscal y el presupuesto presentados por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, que van a disparar el nivel de deuda y gasto público, y van a hacer difícil contener la inflación.

Según Chris Gaffney, presidente de mercados mundiales de EverBank, uno de los analistas encuestados por Reuters, el precio del oro en 2018 se elevará a finales de año los 1.450 dólares la onza, un 9% más que los niveles actuales.

De los 12 analistas encuestados por la agencia, al menos ocho han apostado por precios superiores a los 1.400 dólares la onza a finales de año. De estos ocho, tres apuestan por precios superiores a los 1.450 dólares la onza, un nivel que el oro no alcanza desde mayo de 2013.

En general, las previsiones de todos ellos han sido muy optimistas. Ya el pasado mes de febrero, otra encuesta realizada por Reuters apuntaba a un precio medio del oro de 1.311 dólares la onza para 2018.

Analista Compañía Previsión precio ($/oz)
Suki Cooper Standard Chartered Bank 1.450
Chris Gaffney EverBank 1.450
George Gero RBC Wealth Management 1.400
Josh Graves RJO Futures 1.385
Rob Haworth US Bank Wealth Management 1.400
David Meger High Ridge Futures –
George Milling-Stanley State Street Global Advisors 1.400
Bill O’Neill Logic Advisors 1.400
Miguel Pérez-Santalla Heraeus Precious Metals 1.450
Fawad Razaqzada Forex.com –
William Rhind Granite Shares 1.400
James Steel HSBC Securities –

Desde mediados del pasado mes de diciembre, el oro ha ganado un 7%, para situarse alrededor de los 1.326 dólares la onza, impulsado por los temores inflacionarios antes de la aprobación del plan fiscal y el acuerdo sobre los presupuestos, y por la corrección en los mercados financieros.

La inflación se considera un factor que suele favorecer el precio del oro, ya que afecta a los rendimientos de las acciones y los bonos, obligando a los inversores a buscar alternativas de inversión.

“Los inversores están colocando una parte de sus carteras en oro para protegerse”, señala a Reuters Josh Graves, estratega de commodities de RJO Futures, cuya previsión de precio del oro para este año es de 1.385 dólares la onza.

Entre los factores que podrían perjudicar la evolución del precio del oro están la agresiva política de subidas de tipos de interés con que la Reserva Federal trata de combatir la inflación, así como una vuelta a la estabilidad y las ganancias en los mercados de capitales.

En opinión de Rob Haworth, estratega de inversiones de US Bank Wealth Management, el mercado ya ha descontado tres subidas de tipos de interés para 2018. “Las subidas adicionales supondrían un revés para el oro”, opina Haworth, quien pronostica un precio de 1.400 dólares la onza.

La reciente corrección en los mercados de capitales provocó que muchos inversores buscaran refugio en el dólar. Pero los analistas tienen opiniones diversas respecto a las perspectivas de la divisa norteamericana y creen que una futura debilidad de esta moneda constituiría un impulso para las commodities cuyo precio se fija en dólares, como es el caso del oro.

Un dólar más débil, además, provocaría que el oro fuera más asequible para los inversores de China y la India, los dos mayores consumidores mundiales de este metal.

Noticia anterior

Las acciones, no las criptomonedas, son el verdadero rival del oro

Noticia siguiente

La onza de oro del American Eagle de 2018, calidad proof, ya la venta por la US Mint

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La onza de oro del American Eagle de 2018, calidad proof, ya la venta por la US Mint

La onza de oro del American Eagle de 2018, calidad proof, ya la venta por la US Mint

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies