Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los asistentes a la conferencia anual de la LBMA apuestan por el oro a 1.650 dólares en 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 octubre, 2019
en Mercados y finanzas
Analista y subida del oro

La London Bullion Market Association (LBMA) celebró su conferencia anual entre los pasados días 13 y 15 de octubre en Shenzhen (China). Como cada año, los delegados y asistentes al evento realizaron sus propios pronósticos sobre la evolución del precio del oro en el año siguiente. En esta ocasión, los asistentes apostaron por un precio medio de 1.650 dólares la onza a lo largo de 2020.

El optimismo ha reinado en la Conferencia sobre Metales Preciosos de la London Bullion Market Association (LBMA), que en esta ocasión se celebraba en la ciudad china de Shenzhen.

Los pronósticos que habitualmente realizan los delegados y asistentes a la misma sobre la evolución del precio del oro durante el año siguiente han sido muy positivos, con un precio medio objetivo que supera al actual.

Según esta encuesta extraoficial, los delegados consideran que el precio del oro crecerá el año que viene hasta los 1.658 dólares la onza, un 11% por encima del precio actual del metal precioso, que en estos días ronda los 1.490 dólares la onza.

Respecto a la plata, los delegados se han mostrado incluso más optimistas que con el oro y esperan que durante 2020 se produzca una subida de este metal que triplique la del oro.

En concreto, el precio medio de la plata resultante de las opiniones de los participantes en la conferencia es de 23 dólares la onza, un 32% superior al precio actual, que ronda los 17,5 dólares.

También se espera una importante subida del precio del platino, con el consenso apuntando a un precio de medio de 1.182 dólares la onza, que supera en un 34% al actual.

En cuanto al paladio, que sin duda ha sido el protagonista entre los metales preciosos este año, los asistentes a la conferencia de la London Bullion Market Association no prevén que decaiga su tendencia alcista y apuestan por niveles máximos en torno a los 1.924 dólares la onza para el año que viene, superando en un 10% el nivel actual del metal.

Se trata de unos precios que resultan de las opiniones de todos los asistentes, por lo que hay que valorarlos en su justa medida. Durante la conferencia, diversos analistas coincidieron en afirmar que es probable que los precios de los metales preciosos se tomen un respiro después de la importante subida que han protagonizado durante el pasado verano.

Previsiones del año pasado

En cualquier caso, no hay que despreciar estas previsiones, ya que las que se realizaron en esta misma conferencia del año pasado han resultado ser muy aproximadas a los precios alcanzados en 2019 por los metales preciosos.

En concreto, los asistentes a la conferencia de 2018 pronosticaron un precio de 1.532 dólares la onza, en un momento en que el oro a duras penas mantenía los 1.200 dólares.

Un pronóstico que se mostró acertado, ya que, a principios del verano, las expectativas de una política monetaria más moderada por parte de los bancos centrales y el aumento de los temores a una recesión contribuyeron a que el precio del oro subiera más de un 20% en el transcurso del año, alcanzando su máximo de los últimos seis años, los 1.560 dólares la onza.

Se trata, además, del segundo año en la última década en que el precio del oro se revaloriza por encima del 20%.

Respecto a este año, la revalorización hasta ahora ha sido del 16%.

Noticia anterior

De Nederlandsche Bank afirma que el mundo necesitará oro si todo el sistema se colapsa

Noticia siguiente

El Complejo Ígneo de Bushveld, la cuna de los metales del grupo del platino en Sudáfrica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de metales del grupo del platino de Mogolokwena, en el Bushveld (Sudáfrica)

El Complejo Ígneo de Bushveld, la cuna de los metales del grupo del platino en Sudáfrica

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil