La Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido ha anunciado que los bancos que negocian con oro en el Reino Unido ya pueden solicitar quedar exentos del endurecimiento de los requerimientos de capital previstos en la nueva normativa de Basilea III, que entrará en vigor en enero de 2022.
Según la información publicada por la London Bullion Market Association (LBMA) en su página web, el regulador británico, la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) ha informado de que ya se encuentra disponible el formulario de solicitud de exención de la aplicación de las normas de capital más estrictas impuestas por Basilea III para los bancos del país que se dedican al trading de oro.
Estas normas de capital más estrictas contempladas en la nueva normativa de Basilea III, que entrará en vigor en enero de 2022, se conocen como ratio de financiación estable neta (NSFR, por sus siglas en inglés) y habían generado el malestar en el sector del trading de oro.
Tanto los bancos que participan en este negocio como la propia LBMA consideraban que el hecho de que el oro pasara a ser tratado como el resto de las commodities y, por tanto, se obligara a las entidades a provisionar para cubrir sus operaciones con el metal precioso, podría suponer que algunos bancos decidieran abandonar esta actividad.
Por ello, tanto la LBMA como el Consejo Mundial del Oro se pronunciaron de forma contundente en la consulta previa realizada por el Banco de Inglaterra y ejercieron de ‘lobby’ para defender los intereses de las entidades bancarias en el negocio del oro.
Esta presión ha dado sus frutos y ha permitido que la PRA autorice una exención en los requerimientos de capital para los bancos que participan en el negocio del oro y que así lo soliciten.
Según la información publicada por el regulador británico, “la Autoridad de Regulación Prudencial ha tomado en consideración las respuestas [a la consulta realizada desde el Banco de Inglaterra] y ha decidido modificar su enfoque en cuanto a las reservas de metales preciosos relativas a las actividades de captación de depósitos y compensación. La PRA ha creado un permiso especial interdependiente para los metales preciosos, que las compañías interesadas pueden solicitar para que se aplique respecto a sus propios stocks y cuentas de depósitos de clientes en metales preciosos. Una vez concedido el permiso, las firmas aplicarán un factor de financiación estable requerida (RSF) del 0% para sus stocks de metales preciosos, siempre y cuando éstos estén equilibrados con los depósitos de los clientes”.
Esta exención implica reducir del 100 al 0% el factor de financiación estable requerida, que, según lo establecido por Basilea III, obligaba a los bancos a respaldar su actividad de trading de oro por activos líquidos equivalentes al volumen de activos de sus clientes.
Para disfrutar de la exención, las entidades deberán enviar la solicitud habitual que se utiliza para los permisos en la regulación de requerimientos de capital. El proceso exige también que las empresas expliquen por qué solicitan el permiso y justifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas de la exención.
Además, deberán especificar los activos y pasivos para los que solicitan el permiso para aplicar el 0% en el factor de financiación estable requerida.