Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los bancos centrales compraron casi 30 toneladas de oro netas en el mes de julio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 septiembre, 2021
en Metales Preciosos
Lingotes de oro bancarizados

El sector oficial siguió comportándose como un comprador neto durante el pasado mes de julio, con unas compras de 36,2 toneladas de oro, frente a unas ventas de apenas 7,4 toneladas. El saldo favorable neto de julio es de 28,8 toneladas, en línea con la media de los últimos meses.

Los bancos centrales siguen siendo una importante fuente de demanda para el mercado del oro. Según el último listado publicado por el Consejo Mundial del Oro, con datos correspondientes al cierre del mes de julio, un total de nueve entidades adquirieron oro para sus reservas, frente a apenas cuatro que realizaron ventas.

El total bruto de compras fue de 36,2 toneladas de oro. La mayor operación fue la realizada por el Banco Central de Brasil, que añadió 8,6 toneladas de oro a sus reservas, que se elevan a 129,7 toneladas.

También destacó la compra, por parte de Uzbekistán, de 8,4 toneladas de metal precioso. Con esta adquisición, las reservas de oro del Banco Central de la República de Uzbekistán crecen hasta las 366,4 toneladas, que representan el 61,3% de sus reservas estratégicas.

Por su parte, el Banco de la Reserva de la India adquirió 5,6 toneladas de oro, que elevan el total de sus reservas hasta las 711,2 toneladas.

Otras operaciones importantes han sido protagonizadas por el Banco de Mongolia (+4,4 toneladas, para un total de 14,3); el Banco Central de la República de Turquía (+3,5 toneladas, total 411,7); el Banco Central de la Federación Rusa (+3,1 toneladas, total 2.295,4); el Banco Central de Kazajistán (+1,5 toneladas, total 387,4); el Banco Central de Catar (+1 tonelada, total 57,7); y el Banco de Francia (+0,1 toneladas, total 2.436,4).

Destaca especialmente la operación realizada por Rusia (que interrumpió sus compras de oro en abril de 2000), y que los expertos atribuyen a una compra excepcional, destinada a volver a equilibrar el balance ante la necesidad de destinar oro al programa de acuñación de monedas de su banco central.

También es excepcional la compra realizada por el Banco de Francia, aunque su escasa cuantía (apenas 0,1 toneladas), puede deberse también a las necesidades de acuñación de monedas por parte de la Monnaie de Paris.

Ventas

Por el lado de las ventas, las operaciones han sido escasas y de cuantía muy reducida: tan solo cuatro bancos centrales han liquidado parte de sus reservas, por una cifra total de 7,4 toneladas.

La mayor venta la realizó el Banco Central de Filipinas, que se desprendió de 5,1 toneladas, con lo que sus reservas de oro ascienden ahora a 156,1 toneladas.

En segundo lugar, el Banco Nacional de Polonia redujo sus reservas en 1,9 toneladas, con lo que el total es de 229,9 toneladas.

Las otras dos operaciones son de cuantía inferior a una tonelada: Emiratos Árabes Unidos vendió 0,3 toneladas, y se queda con 55,3; y México ha reducido 0,1 toneladas, para un total de 120.

Evolución de las reservas de oro de los bancos centrales en los últimos 12 meses (WGC)

Según Krishan Gopaul, analista del Consejo Mundial del Oro, la cifra de compras está en línea con la de compras netas durante el mes de junio, por lo que el sector oficial sigue manteniendo un buen nivel de compras de oro durante lo que llevamos de año.

Pese a ello, la cifra bruta de compras durante el mes de julio fue significativamente inferior a la de junio (36,2 toneladas frente a 59,6), ya que es difícil que las grandes compras estratégicas protagonizadas por Hungría, Tailandia y Brasil durante los últimos meses se repitan a corto plazo.

Estas últimas cifras, junto con las conclusiones de la encuesta realizada por el Consejo Mundial entre los bancos centrales refuerzan la opinión de este organismo de que el sector oficial se va a mantener como comprador neto durante 2021 y, probablemente, a un nivel significativamente superior al de 2020.

Noticia anterior

Las criptomonedas acabarán perdiendo su valor, a diferencia del oro, según Paulson

Noticia siguiente

La Perth Mint vendió hasta julio más lingotes y monedas de oro que el año pasado

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Logo de la Perth Mint en un lingote de oro

La Perth Mint vendió hasta julio más lingotes y monedas de oro que el año pasado

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil