Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los bancos centrales de Rusia, Turquía y Kazajistán incrementan sus reservas en abril

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 mayo, 2017
en Metales Preciosos
Los bancos centrales de Rusia, Turquía y Kazajistán incrementan sus reservas en abril

El Consejo Mundial del Oro ha publicado los datos de reservas de oro en poder de los bancos centrales a cierre del mes de abril. Un mes más, Rusia ha continuado con su estrategia de adquirir oro. Kazajistán, Kirguistán y Turquía también han sido compradores durante el pasado mes.

Como es habitual, las cinco primeras posiciones en la lista de mayores reservas en oro permanecen inalterables, con Estados Unidos a la cabeza (8.133,5 Tm), seguido de Alemania (3.377,9 Tm), el Fondo Monetario Internacional (2.814 Tm), Italia (2.451,8 Tm) y Francia (2.435,8 Tm).

 

China tampoco ha incrementado sus reservas durante el pasado mes de abril, por lo que continúa ocupando el sexto puesto en la lista mensual que elabora el Consejo Mundial del Oro, a partir de los datos que comunican los propios bancos centrales.

De entre las pocas operaciones que se han registrado en el pasado mes de abril destaca, como en los últimos meses, la adquisición por parte del Banco Central de Rusia (en la imagen) de otras 24,7 toneladas de oro, que elevan el total de reservas a 1.680 toneladas. Rusia ha seguido esta estrategia de adquisición de reservas de oro desde mediados del pasado año.

El segundo mayor incremento ha sido el de Turquía, cuyas reservas han crecido en 14,8 toneladas, hasta las 427,8. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las variaciones en las reservas de oro de Turquía no siempre se deben a la adquisición de oro por parte de su banco central, sino que es el resultado de su política de aceptar oro de los bancos comerciales del país en concepto de requerimientos de capital, como advierte el Consejo Mundial del Oro.

También han incrementado sus reservas de oro Kazajistán (que ha añadido 3,7 toneladas, hasta las 267,7), y los Emiratos Árabes Unidos y Kirguistán, con 0,1 toneladas cada uno.

En cuanto a las ventas, países como Argentina y México continúan con la tendencia a deshacerse de parte de sus reservas de oro, aprovechando la situación de los precios. El Banco Central de Argentina se ha deshecho de 1,9 toneladas de oro, mientras que el de México ha vendido 0,1 toneladas.

Más importante ha sido la venta realizada por el Banco Central de Jordania, que ha liquidado 3,5 toneladas de sus reservas, para quedarse con 40,4. Otros países vendedores han sido Catar (1,2 toneladas vendidas) y Mozambique (0,3 toneladas).

Por lo que se refiere al porcentaje de las reservas de oro sobre el total de reservas, el líder es Tayikistán, con el 84,5%, para un volumen total de 14,6 toneladas. Los Estados Unidos mantienen el 75,1% de sus reservas en oro, mientras que Alemania (69,4%) e Italia (68,3%) también cuentan con un porcentaje relevante.

Noticia anterior

La demanda de oro físico creció un 9% en el primer trimestre

Noticia siguiente

Una victoria de Macron en las elecciones podría impulsar el precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Una victoria de Macron en las elecciones podría impulsar el precio del oro

Una victoria de Macron en las elecciones podría impulsar el precio del oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil