Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los bancos centrales de Rusia, Turquía y Kazajistán incrementan sus reservas en abril

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 mayo, 2017
en Metales Preciosos
Los bancos centrales de Rusia, Turquía y Kazajistán incrementan sus reservas en abril

El Consejo Mundial del Oro ha publicado los datos de reservas de oro en poder de los bancos centrales a cierre del mes de abril. Un mes más, Rusia ha continuado con su estrategia de adquirir oro. Kazajistán, Kirguistán y Turquía también han sido compradores durante el pasado mes.

Como es habitual, las cinco primeras posiciones en la lista de mayores reservas en oro permanecen inalterables, con Estados Unidos a la cabeza (8.133,5 Tm), seguido de Alemania (3.377,9 Tm), el Fondo Monetario Internacional (2.814 Tm), Italia (2.451,8 Tm) y Francia (2.435,8 Tm).

 

China tampoco ha incrementado sus reservas durante el pasado mes de abril, por lo que continúa ocupando el sexto puesto en la lista mensual que elabora el Consejo Mundial del Oro, a partir de los datos que comunican los propios bancos centrales.

De entre las pocas operaciones que se han registrado en el pasado mes de abril destaca, como en los últimos meses, la adquisición por parte del Banco Central de Rusia (en la imagen) de otras 24,7 toneladas de oro, que elevan el total de reservas a 1.680 toneladas. Rusia ha seguido esta estrategia de adquisición de reservas de oro desde mediados del pasado año.

El segundo mayor incremento ha sido el de Turquía, cuyas reservas han crecido en 14,8 toneladas, hasta las 427,8. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las variaciones en las reservas de oro de Turquía no siempre se deben a la adquisición de oro por parte de su banco central, sino que es el resultado de su política de aceptar oro de los bancos comerciales del país en concepto de requerimientos de capital, como advierte el Consejo Mundial del Oro.

También han incrementado sus reservas de oro Kazajistán (que ha añadido 3,7 toneladas, hasta las 267,7), y los Emiratos Árabes Unidos y Kirguistán, con 0,1 toneladas cada uno.

En cuanto a las ventas, países como Argentina y México continúan con la tendencia a deshacerse de parte de sus reservas de oro, aprovechando la situación de los precios. El Banco Central de Argentina se ha deshecho de 1,9 toneladas de oro, mientras que el de México ha vendido 0,1 toneladas.

Más importante ha sido la venta realizada por el Banco Central de Jordania, que ha liquidado 3,5 toneladas de sus reservas, para quedarse con 40,4. Otros países vendedores han sido Catar (1,2 toneladas vendidas) y Mozambique (0,3 toneladas).

Por lo que se refiere al porcentaje de las reservas de oro sobre el total de reservas, el líder es Tayikistán, con el 84,5%, para un volumen total de 14,6 toneladas. Los Estados Unidos mantienen el 75,1% de sus reservas en oro, mientras que Alemania (69,4%) e Italia (68,3%) también cuentan con un porcentaje relevante.

Noticia anterior

La demanda de oro físico creció un 9% en el primer trimestre

Noticia siguiente

Una victoria de Macron en las elecciones podría impulsar el precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Una victoria de Macron en las elecciones podría impulsar el precio del oro

Una victoria de Macron en las elecciones podría impulsar el precio del oro

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies