Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los bancos centrales de Turquía, Australia y Rusia lideraron las compras de oro en octubre

OI por OI
10 diciembre, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de oro de las reservas del Banco Central de Polonia

El aumento de las reservas de oro por parte del sector oficial continúa a buen ritmo, muy cerca de las cifras récord que se registraron en 2018. Las últimas estadísticas publicadas por el Consejo Mundial del Oro, cuyos datos se refieren al mes de octubre, revelan que Turquía, Australia y Rusia fueron los mayores compradores de oro, mientras que China no añadió oro a sus reservas por primera vez desde que reanudó sus compras a principios del año pasado.

El Consejo Mundial del Oro acaba de publicar las últimas estadísticas relativas a las reservas de metal en poder de los bancos centrales, con datos recabados por el Fondo Monetario Internacional y procedentes de los propios bancos centrales. Unos datos que reflejan la actividad realizada por el sector oficial durante el pasado mes de octubre.

El mayor movimiento lo realizó un mes más el Banco Central de Turquía, con una compra de 12,7 toneladas de oro, que elevan sus reservas en este metal hasta las 398,2 toneladas. El país sigue con su estrategia de reforzar su economía por medio del aumento de las reservas de oro, como ha venido haciendo durante los últimos años.

Más sorprendente es la operación realizada por el Banco de la Reserva de Australia, que ha añadido 11,3 toneladas de oro a sus reservas, que se incrementan hasta las 80 toneladas. Se trata de la mayor compra de oro realizada por esta entidad en los últimos años. La cifra de reservas de Australia es relativamente modesta si tenemos en cuenta que se trata del segundo mayor productor mundial de oro, por detrás de China.

La tercera operación por volumen la ha protagonizado, un mes más, el Banco Central de la Federación Rusa, que ha añadido 10,2 toneladas de oro, elevando sus reservas a 2.252,1 toneladas, que representan el 20,2% de sus reservas totales en divisas.

Por otro lado, y como ya adelantamos en Oroinformación, el Banco Nacional de Serbia ha seguido las recomendaciones del presidente Aleksandar Vucic y ha añadido 9,1 toneladas de oro a sus reservas, que elevan el total a 30,4 toneladas.

Otros dos países que han añadido oro a sus reservas en cantidades relativamente importantes han sido Uzbekistán, con 6,5 toneladas, para un total de 338,7, y los Emiratos Árabes Unidos, que han añadido 5 toneladas a sus reservas, que se elevan ya a 17,4.

En menor medida, Mongolia ha añadido 2,1 toneladas, para un total de 21; y Egipto ha adquirido 0,1 toneladas, elevando la cifra de reservas a 79,1.

Ventas

Por el lado de las ventas, las operaciones han sido escasas y de cuantía muy pequeña: Tayikistán ha vendido 2 toneladas, quedándose con 20,3; Alemania ha liquidado 0,3 toneladas y mantiene 3.366,5; y Kazajistán ha vendido 0,1 toneladas y mantiene unas reservas de 377,4.

Según Krishan Gopaul, del Grupo de Inteligencia de Mercados del Consejo Mundial del Oro, las operaciones de compra de oro superiores a una tonelada se han desacelerado durante los últimos tres meses: las compras netas en octubre (reflejadas en la estadística recién publicada) se elevaron a 41,8 toneladas, cifra que es un 16% inferior a la de septiembre (49,6 Tm), la cual, a su vez, era un 16% inferior a la del mes de agosto (59 Tm).

En lo que llevamos de año (enero-octubre), las compras netas se han elevado a casi 562 toneladas, lo que eleva la cifra total de oro en manos del sector oficial a 34.500,8 toneladas, un 15% más que el mínimo histórico de 29.963,5 toneladas de marzo de 2009 y a apenas un 10% del máximo histórico de 38.491,2 toneladas registrado en julio de 1966.

La media mensual de compras en lo que llevamos de año se eleva a 56 toneladas, por lo que habrá que estar atentos a las cifras de los dos últimos meses para comprobar si el sector oficial bate el récord de compra de oro que registró en 2018, la cifra más alta de los últimos 50 años.

Noticia anterior

“Por qué los bancos centrales están disparando las compras de oro”, se preguntan los mercados

Noticia siguiente

Encuentran en Escocia la pepita de oro más grande del Reino Unido

OI

OI

Noticia siguiente
Pepita de oro Reunión, encontrada en Escocia

Encuentran en Escocia la pepita de oro más grande del Reino Unido

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies