Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los bancos centrales inician el año 2022 como vendedores netos de oro

OI por OI
4 marzo, 2022
en Metales Preciosos
Venta de oro

Los primeros datos publicados acerca de las operaciones con las reservas de oro por parte del sector oficial revelan que los bancos centrales han iniciado el nuevo año como vendedores netos de oro, con 11 toneladas de saldo negativo. Aunque han sido muy pocos los bancos que han vendido parte de sus reservas (apenas cinco), las operaciones han sido mayores que otros meses y han superado las compras realizadas por otros nueve bancos.

El Consejo Mundial del Oro acaba de publicar el listado con las reservas de oro de los bancos centrales a cierre del mes de enero de 2022, en el que se refleja que nueve bancos centrales han adquirido metal precioso durante el pasado mes de enero, mientras que otros cinco han liquidado parte de sus reservas.

Sin embargo, las operaciones de venta han sido más importantes que las de compra, por lo que el saldo del pasado mes de enero es negativo, dejando al sector oficial como vendedor neto al inicio de 2022. Hay que recordar que, durante 2021, se alternaron los saldos positivos y negativos en cuanto a compras/ventas de oro, una situación que no se había dado durante los últimos años.

Compras

Por el lado de las compras, un total de nueve bancos centrales adquirieron 15,1 toneladas de oro durante el pasado mes de enero. La operación más importante fue la protagonizada, una vez más, por el Banco Central de la República de Turquía, que adquirió 10,4 toneladas de oro. En total, sus reservas ascienden a 404,6 toneladas, que representan el 24,7% de sus reservas estratégicas.

Por su parte, el Banco de la Reserva de la India aumentó sus reservas en 1,3 toneladas, con lo que el total se eleva a 755,4 toneladas de oro, equivalentes al 7,2% de sus reservas en divisas. Se trata del duodécimo mes consecutivo en el que el banco central indio ha adquirido más de una tonelada de oro para sus reservas.

Los últimos datos correspondientes a febrero revelan que esta tendencia se ha mantenido durante el pasado mes, con otras 2,2 toneladas, que aparecerán reflejadas en el listado que el Consejo Mundial del Oro publicará a principios de abril.

El Banco Central de Irlanda ha continuado también con su estrategia de compra de los últimos meses, añadiendo 1,2 toneladas en enero pasado, para un total de 10 toneladas.

El resto de operaciones han sido de una tonelada o menos: Filipinas (+1 Tm; 158,8 Tm); Catar (+0,7 Tm; 57,4 Tm); Emiratos Árabes Unidos (+0,2 Tm; 55,4 Tm); Bielorrusia (+0,1 Tm; 53,4 Tm); Serbia (+0,1 Tm; 37,3 Tm); y Francia (+0,1 Tm, 2.436,5 Tm).

Ventas

En cuanto a las ventas, un total de cinco bancos centrales han liquidado 26,1 toneladas de oro durante el pasado mes de enero. La venta más importante la ha realizado el Banco Nacional de Kazajistán, que ha vendido 17,1 toneladas de oro, quedándose con 385,3 toneladas, que representan el 66,4% de sus reservas estratégicas.

Una operación que no es infrecuente en el país, que está entre los mayores productores mundiales de oro, por lo que sus compras proceden del mercado doméstico.

La segunda operación en importancia ha sido la venta, por parte del Banco de Mongolia, de 5,3 toneladas de oro, que deja sus reservas en 8,3 toneladas (12,2% de sus reservas).

El Banco Nacional de Polonia, que ha protagonizado importantes operaciones en los últimos meses y mantiene su estrategia de aumentar sus reservas durante 2022, se ha desprendido de 2,1 toneladas y cuenta con 228,7. Una operación que indica una gestión muy activa de estas reservas por parte del banco central del país, cuyo gobernador anunció recientemente que incrementaría sus reservas de oro en 100 toneladas durante este año.

Uzbekistán (-1,2 Tm; 360,8 Tm) y México (-0,1 Tm; 119,9 Tm) cierran las ventas del mes de enero.

En opinión de Krishan Gopaul, analista del Consejo Mundial del Oro, después de un año 2021 en el que se registraron compras de 463 toneladas, 2022 ha empezado con una caída de 11 toneladas en el saldo neto, una continuación de la alternancia entre saldos positivos y negativos que se han registrado durante los últimos meses.

“A pesar de que el sector oficial fue vendedor neto durante el mes de enero, somos optimistas respecto a la demanda de oro por parte de los bancos centrales. Muchos de los factores que identificamos en nuestra encuesta de 2021 sobre las reservas de oro de los bancos centrales siguen estando vigentes a comienzos de 2022. Creemos que la demanda de oro por parte del sector oficial continuará su racha positiva por duodécimo año consecutivo en 2022, aunque puede que no alcance el nivel registrado en 2021”, concluye.

Noticia anterior

El oro es el único activo refugio que funciona en tiempos de crisis, según Schroders

Noticia siguiente

El mercado del oro de Londres investiga a seis refinerías rusas de metales preciosos

OI

OI

Noticia siguiente
Lingote de oro de la refinería de Krastsvetmet (Rusia)

El mercado del oro de Londres investiga a seis refinerías rusas de metales preciosos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

father in law and daughter in law sex elle se fait sucer le clito xnxx big dicks
pendik escort ümraniye escort ataşehir escort
supertotobet giriş
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Muslim couple shooting erotic desi porn Desi beautiful handjob of big dick lover got by hot indian aunty Friend licking desi wife pussy hubby taking xxx vedio
xxx video english sex video
deneme bonusu
bahis siteleri
casino siteleri
adanagranit.com
deneme bonusu
Deneme bonusu veren siteler
https://restbetgiris.co/ana/
deneme bonusu veren siteler
geobonus.org
deneme bonusu deneme bonusu
Проститутки Бишкека

Ir a la versión móvil