Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los bancos centrales seguirán siendo compradores netos de oro durante 2020

OI por OI
2 enero, 2020
en Metales Preciosos
Cámara acorazada bancaria

El año 2019 ha seguido la tendencia de 2018 en cuanto a la demanda de oro por parte del sector oficial. De hecho, en 2019 los bancos centrales lograron superar la marca histórica de compra de oro que habían establecido en 2018, y que superaba las cifras de casi medio siglo. Para 2020, los analistas del Consejo Mundial del Oro prevén que el sector oficial continúe siendo un comprador neto de oro.

Según el análisis realizado por Juan Carlos Artigas, director de investigación de mercados del Consejo Mundial del Oro, el sector oficial, al igual que los inversores particulares, está buscando fórmulas para protegerse ante la incertidumbre geopolítica, y el oro se presenta como la mejor defensa para esas circunstancias. Por ello, todo apunta a que en 2020 los bancos centrales seguirán siendo compradores netos de oro por undécimo año consecutivo.

De momento, en 2019 se ha vuelto a batir el récord de compras netas de oro por parte del sector oficial, sobrepasando las cifras de 2018 que, a su vez, había sido el año con mayores compras del último medio siglo.

Lógicamente, resulta muy complicado predecir cuánto oro van a comprar los bancos centrales, aunque Artigas asegura que la tendencia a la compra va permanecer estable. Según el analista del Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales contemplan el oro como una importante herramienta de diversificación de sus reservas estratégicas, en lo que puede convertirse en un año extremadamente volátil.

Según Artigas, el metal precioso también tiene un gran atractivo como alternativa de inversión al dólar estadounidense, en un momento en que algunos bancos centrales están apostando por reducir la excesiva exposición de sus reservas a esta divisa.

“Por ello, en 2020, el oro va a seguir siendo un activo de inversión muy relevante, no solo para los inversores particulares e institucionales, sino también para los bancos centrales de todo el mundo”, apunta Juan Carlos Artigas.

Noticia anterior

El oro alcanzará su máximo histórico en 2020, con más de 2.000 dólares la onza

Noticia siguiente

La impresión de dinero y la demanda física impulsarán el oro más alto en 2020

OI

OI

Noticia siguiente
La impresión de dinero y la demanda física impulsarán el oro más alto en 2020

La impresión de dinero y la demanda física impulsarán el oro más alto en 2020

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies