Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los bancos centrales van a seguir acumulando oro en los próximos años, según una encuesta

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 noviembre, 2020
en Metales Preciosos
Lingotes de oro del Banco Central de Polonia

La pandemia de Covid-19 no va a alterar los planes de los bancos centrales, para quienes el oro es un activo sumamente atractivo que forma parte de sus reservas y por el que van a seguir apostando en los próximos años.

Éstas son las principales conclusiones de la encuesta realizada conjuntamente por Central Banking e Invesco entre representantes de un total de 26 bancos centrales, en su mayor parte de Europa.

La pandemia de Covid-19, que ha alterado la economía mundial, no les ha hecho cambiar su opinión respecto al oro, aunque un 23% lo considera un activo si cabe más atractivo que antes.

Su papel como activo de reserva era importante antes de la pandemia y lo seguirá siendo después, a juicio de la mayoría de encuestados. Como señala la respuesta del representante de un banco central de Europa, “el oro se considera un activo refugio en tiempos de inestabilidad política y financiera. Las actuales condiciones del mercado no han influido en el papel estratégico que desempeña en las reservas. Si acaso, han reafirmado la validez de esta teoría”.

Respecto a los factores que determinan la cuantía de las reservas de los bancos centrales, los gestores encuestados se han decantado mayoritariamente por su papel como elemento de diversificación.

Concretamente, el 64% de los encuestados ha valorado este papel como factor determinante para establecer el volumen de reservas.

El segundo factor en importancia, destacado por el 40% de los encuestados como muy relevante, son los bajos tipos de interés actuales.

Otros factores también mencionados, en menor proporción, fueron la situación geopolítica mundial, la trayectoria histórica del oro y su contribución a mitigar el riesgo de la cartera de inversión.

Futuro

Respecto a su actuación futura, el 62% de los encuestados asegura que va a incrementar el volumen de reservas de oro en los próximos 12 meses.

Por el contrario, ninguno de los bancos encuestados ha manifestado su intención de reducir sus reservas en el plazo de un año, y solo un 15% dicen no estar seguros de lo que van a hacer.

Además, un 23% de los gestores de reservas de los bancos centrales afirma contar con un objetivo en cuanto al porcentaje de oro en sus reservas estratégicas. De ellos, el 36% revela que el porcentaje está entre el 5 y el 9%; el 27%, entre el 0 y el 4%; el 18%, entre el 10 y el 19%; y el 18%, entre el 20 y el 49%.

Agrupando los resultados, el grupo de quienes asignan al oro un porcentaje de entre el 10 y el 49% del total de reservas es de un 36%, igual que el grupo mayoritario.

En cuanto a la fórmula preferida para comprar oro, el 93% de los bancos elige acudir al mercado mundial para hacerse con metal precioso para sus reservas.

Localización de las reservas

Otro dato interesante revelado por esta encuesta se refiere al porcentaje de sus reservas que mantienen custodiado fuera de sus fronteras, cuestión que ha originado un intenso debate en algunos países durante los últimos años.

La mayor parte de los encuestados (41%) ha respondido que tiene entre el 75 y el 100% de sus reservas de oro en territorio extranjero. Un 24% señala que solo tiene menos del 5% fuera de sus fronteras, y un 18% tiene fuera entre el 50 y el 69%.

En una cuestión han sido unánimes los gestores encuestados: el 100% de ellos ha asegurado que no les ha influido el veredicto del tribunal británico sobre las reservas de oro del Banco Central de Venezuela depositadas en el Banco de Inglaterra, a la hora de decidir sobre dónde depositar su oro.

Noticia anterior

Los demócratas a la Casa Blanca: qué significa la victoria de Biden para los precios del oro

Noticia siguiente

Catalizador japonés de platino aporta beneficios ambientales y a la conservación alimentaria

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Catalizador japonés de platino aporta beneficios ambientales y a la conservación alimentaria

Catalizador japonés de platino aporta beneficios ambientales y a la conservación alimentaria

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies