Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los bancos centrales volvieron a ser vendedores netos de oro en el mes de marzo

OI por OI
27 abril, 2022
en Metales Preciosos
Lingotes de oro de las reservas de Polonia

El sector oficial registró operaciones escasa cuantía durante el pasado mes de marzo, en el que las ventas superaron a las compras, después de un mes de febrero en que el saldo positivo había superado las 32 toneladas. Los cambios significativos en el volumen de reservas se han limitado a un par de bancos centrales.

El sector oficial volvió a ser vendedor neto en el pasado mes de marzo, después de haber aumentado sus reservas en más de 30 toneladas en el mes de febrero. Según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, se registraron unas ventas totales de 15,7 toneladas de oro, limitadas a tres bancos.

La venta más importante la realizó el Banco Nacional de Kazajistán, que se desprendió de 12,1 toneladas, tras haber vendido otras cinco durante el pasado mes de febrero. Su total de reservas asciende ahora mismo a 368,1 toneladas, que representan el 69% de sus reservas estratégicas.

Como señala el analista del Consejo Mundial del Oro Mukesh Kumar, el Banco Nacional de Kazajistán se aprovisiona de oro en el mercado local, por lo que no es raro que los países productores de oro alternen meses de compras y ventas del metal precioso.

Por su parte, el Banco Central de Filipinas liquidó 2,4 toneladas de oro entre enero y febrero (operación que se refleja ahora en el listado, con un desfase de tres meses) y su total asciende a 156,3 toneladas.

El tercer banco vendedor ha sido el Banco Central de la República de Uzbekistán, que ha reducido sus reservas en 1,2 toneladas de oro, quedándose con 337,5. Como señalan desde el Consejo Mundial, estas variaciones en la cifra de reservas de Uzbekistán suelen ser bastante habituales, ya que el banco central del país realiza una gestión muy activa de su oro.

Compras

Por lo que se refiere a las compras, son necesarias algunas explicaciones. Comparando los datos de los dos últimos listados publicados (en teoría correspondientes a las operaciones realizadas en febrero y marzo), se puede ver que el Banco Central de la República de Turquía ha aumentado sus reservas en nada menos que 44,1 toneladas de oro. Sin embargo, este aumento no es real, ya que el listado publicado a comienzos de abril no reflejaba el estado de las reservas de Egipto a finales de febrero, sino a diciembre de 2021.

Según precisan desde el Consejo Mundial del Oro, la cifra real de aumento de las reservas de Egipto entre febrero y marzo es de apenas cinco toneladas de oro, con un total actual de 125 toneladas.

Por su parte, la India ha adquirido otras 2,4 toneladas, que elevan sus reservas a 760,4 toneladas, mientras que Irlanda ha añadido 0,7 toneladas y cuenta ya con 12, después de haber adquirido oro durante siete meses consecutivos, desde septiembre de 2021.

El resto de operaciones de compra han sido de menor cuantía: República Checa y Mongolia han adquirido 0,3 toneladas, Serbia 0,2 y Bielorrusia 0,1.

Noticia anterior

Commerzbank revisa al alza su previsión de precio del oro a 1.900 dólares la onza

Noticia siguiente

Wimbledon celebrará el Jubileo de la reina y el centenario de su pista central con platino

OI

OI

Noticia siguiente
Pista central de Wimbledon

Wimbledon celebrará el Jubileo de la reina y el centenario de su pista central con platino

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión