Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los bancos rusos se aprovechan de la fiebre del oro que vive el país

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
Los bancos rusos se aprovechan de la fiebre del oro que vive el país

El año 2017 ha seguido marcado, en el llamado sector oficial, por las compras de oro por parte del Banco Central de Rusia para incrementar sus reservas. Buena parte de ese oro procede del propio país: dos tercios del oro producido en Rusia ha sido adquirido por el Gobierno ruso a los bancos del país.

Según informa el canal de televisión ruso RT, el Kremlin continúa con su política de acumular oro como valor refugio para hacer frente a las turbulencias geopolíticas, una política que ya confirmó en su momento el propio subgobernador del Banco Central de Rusia.

Los grandes beneficiados están siendo los bancos rusos, que conceden créditos a las compañías mineras para financiar la extracción de oro. Parte de ese oro se entrega a los bancos como devolución de los créditos y éstos, a su vez, se lo venden al Banco Central de Rusia, para que lo incorpore a sus reservas.

De hecho, el sector bancario ruso es un ávido comprador de oro, cuyas compras se han acelerado sustancialmente en los últimos años. En 2017, los bancos rusos compraron un total de 205,155 toneladas de oro, un 4,7% más que las 195,89 que adquirieron en 2016 y un 13% más que la cifra de 2013.

El oro adquirido por los bancos en 2017 representa el 67% de todo el oro producido en Rusia que, hay que recordarlo, es el tercer mayor productor de oro, después de China y Australia.

Según RT, los mayores compradores de oro fueron VTB24, Sberbank y Gazprombank, tres entidades que están registradas en el Mercado de Metales Preciosos de Shanghai. Uno de ellos, VTB, anunció el pasado mes de abril sus planes para vender hasta 100 toneladas de oro anuales a China.

A lo largo de 2017 y según las estadísticas del Consejo Mundial del Oro, el Banco Central de Rusia ha incrementado sus reservas en 213,4 toneladas. Comenzó el año con 1.615,2 toneladas en sus reservas y las ha incrementado hasta las 1.828,6 a finales de diciembre, situándose muy cerca de China, cuyas reservas “oficiales” ascienden a 1.842,6 toneladas.

Unas cifras que confirman a Rusia como el tercer mayor comprador de oro del mundo (detrás de China y la India) y el tercer mayor productor (tras China y Australia). La principal razón es la diversificación de sus reservas, según ha confirmado el propio Banco Central de Rusia.

Un factor que también ha determinado la estrategia de compra de oro por parte de los bancos comerciales rusos. En opinión de Maksim Osadchiy, analista jefe de BKF Bank, a RT, los bancos rusos, especialmente los estatales, temen que una ampliación de las sanciones pueda implicar la congelación de sus activos en el extranjero, motivo por el cual prefieren invertir en oro.

De hecho, desde que comenzaron las sanciones internacionales contra Rusia, el porcentaje de oro en sus reservas se disparó desde el 7,8 hasta el 15%.

Noticia anterior

La mina de oro asturiana de Salave, a un paso de volver de nuevo a la actividad

Noticia siguiente

La recogida de beneficios pasa factura al paladio, mientras el platino sube

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La recogida de beneficios pasa factura al paladio, mientras el platino sube

La recogida de beneficios pasa factura al paladio, mientras el platino sube

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil