Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los ciudadanos rusos han comprado una cifra récord de oro desde el año 2014

OI por OI
15 diciembre, 2021
en Metales Preciosos
Monedas de oro acuñadas en Rusia

En los últimos nueve meses, los ciudadanos rusos han comprado más de cuatro toneladas de oro, entre monedas y lingotes. Una tendencia que se lleva registrando desde el año 2014, en que los inversores minoristas del país se han mostrado especialmente activos en la adquisición de metales preciosos.

Según un despacho de la agencia Sputnik International, los ciudadanos rusos han adquirido una cantidad récord de oro desde el año 2014. Solo en los últimos nueve meses, los rusos compraron más de cuatro toneladas entre monedas de inversión y lingotes, un 8% más que la cantidad registrada en el mismo periodo del año anterior.

Los expertos justifican este aumento del interés por el oro físico como inversión por su carácter de activo refugio, que se puso de relieve especialmente durante la pandemia, cuando las divisas fiat mostraron una enorme volatilidad.

Las cifras de compra de oro por parte de los ciudadanos rusos podrían ser aún más espectaculares de no ser por el IVA: Rusia es el único país del mundo que sigue sometiendo al oro de inversión a un gravamen del 20%, lo que disuade a muchos posibles inversores de adquirir el metal precioso.

Desde el Gobierno ruso se está estudiando un proyecto de ley para anular el IVA en las inversiones en oro, como parte de un programa más amplio destinado a fomentar la demanda doméstica del metal precioso. Las últimas informaciones apuntan a que esta medida podría aprobarse en 2022.

De momento, en 2019 el Gobierno de Vladimir Putin aprobó una ley que eliminaba el IVA en determinadas transacciones realizadas con metales preciosos, como ya informamos desde este periódico.

Sin embargo, algunos expertos y funcionarios del Gobierno han expresado su preocupación por la reducción de ingresos fiscales que supondría la aprobación de esta ley, además del riesgo de desabastecimiento de oro que correría Rusia.

El Banco Central de la Federación Rusa fue el comprador de oro más activo del sector oficial durante la última década. En abril de 2020 anunció que dejaba de aumentar sus reservas de oro y, tras un periodo de año y medio, volvió a adquirir oro durante los pasados meses de septiembre y octubre.

Según el último listado publicado por el Consejo Mundial del Oro, que refleja el estado de las reservas de oro de los bancos centrales a cierre del pasado mes de octubre, el banco central ruso contaba con 2.301,6 toneladas de oro en sus cámaras acorazadas, que representaban el 21% de sus reservas estratégicas.

Como señalan desde Sputnik International, las inversiones en oro físico son muy populares también en otros países. Durante los pasados nueve meses, los ciudadanos estadounidenses adquirieron 91,3 toneladas de oro en monedas de inversión y lingotes, un 79% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en China la cifra ha crecido un 54% interanual, y en la India un 24%.

Noticia anterior

El Gobierno de Perú se arriesga a perder 50.000 millones de dólares de inversión en minería

Noticia siguiente

El precio del platino es más barato que nunca en relación con el del oro

OI

OI

Noticia siguiente
El precio del platino es más barato que nunca en relación con el del oro

El precio del platino es más barato que nunca en relación con el del oro

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión