Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los consumidores chinos más jóvenes ya no quieren joyas de oro puro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 octubre, 2017
en Metales Preciosos
Los consumidores chinos más jóvenes ya no quieren joyas de oro puro

El último informe sobre el mercado del oro elaborado por GFMS-Thomson Reuters revela un cambio de tendencia en el consumo de oro por parte del primer productor y consumidor mundial de este metal: China. Aunque en términos globales la demanda sigue siendo importante, los consumidores más jóvenes muestran un patrón diferente de gustos respecto de los mayores y prefieren joyas de menor pureza, pero con un mayor componente de diseño.

Según los datos de la consultora especializada Metals Focus, las ventas de joyas de oro cayeron en China un 3,6% en la primera mitad de 2017 con respecto a las realizadas en el mismo periodo del año pasado. Desde la consultora atribuyeron esta caída a los cambios estructurales que está sufriendo el mercado local y que implican que los productos con un diseño más cuidado están reemplazando en el favor de los consumidores a las piezas tradicionales de oro de 999 milésimas de pureza.

Una tendencia que los analistas han observado también en exposiciones recientes en Hong Kong y Shenzhen, donde los clientes se mostraban más interesados en piezas de perlas y gemas que en joyas de oro de 24 quilates.

El informe “Nuevas perspectivas del mercado de joyas en China”, publicado por el Consejo Mundial del Oro, constata que los consumidores jóvenes huyen del oro de 24 quilates, una tendencia que va a seguir dominando el mercado de joyería de oro en el país en el futuro.

Como señala una graduada universitaria de Pekín, de 26 años, al diario local Jing Daily, “la idea de los adornos de oro está pasada de moda. Mi madre me sigue regalando una cadena de oro por mi cumpleaños, pero nunca me la pongo: el oro puro es demasiado cursi”.

Lo que ahora quieren los jóvenes consumidores chinos es exclusividad e individualidad. Según el informe del Consejo Mundial del Oro, la nueva generación prefiere las joyas de oro de 18 quilates (75% de pureza), que resultan más económicas y cuentan con una mayor variedad de diseños.

Las marcas de joyería de lujo están atentas a esta nueva demanda y han descubierto que una demanda creciente en este nuevo nicho de mercado que busca piezas de menor quilataje, con unos diseños únicos.

La compañía joyera de Hong Kong Chow Tai Fook, por ejemplo, lanzó el pasado mes de mayo una nueva colección de piezas de 22 quilates (91,6% de oro) con unos diseños destinados a atraer a los consumidores chinos jóvenes y con unos precios establecidos en función de la pieza y no de su contenido en oro puro.

Noticia anterior

El oro de las reservas de Venezuela inunda el mercado internacional

Noticia siguiente

El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil