Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los consumidores chinos más jóvenes ya no quieren joyas de oro puro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 octubre, 2017
en Metales Preciosos
Los consumidores chinos más jóvenes ya no quieren joyas de oro puro

El último informe sobre el mercado del oro elaborado por GFMS-Thomson Reuters revela un cambio de tendencia en el consumo de oro por parte del primer productor y consumidor mundial de este metal: China. Aunque en términos globales la demanda sigue siendo importante, los consumidores más jóvenes muestran un patrón diferente de gustos respecto de los mayores y prefieren joyas de menor pureza, pero con un mayor componente de diseño.

Según los datos de la consultora especializada Metals Focus, las ventas de joyas de oro cayeron en China un 3,6% en la primera mitad de 2017 con respecto a las realizadas en el mismo periodo del año pasado. Desde la consultora atribuyeron esta caída a los cambios estructurales que está sufriendo el mercado local y que implican que los productos con un diseño más cuidado están reemplazando en el favor de los consumidores a las piezas tradicionales de oro de 999 milésimas de pureza.

Una tendencia que los analistas han observado también en exposiciones recientes en Hong Kong y Shenzhen, donde los clientes se mostraban más interesados en piezas de perlas y gemas que en joyas de oro de 24 quilates.

El informe “Nuevas perspectivas del mercado de joyas en China”, publicado por el Consejo Mundial del Oro, constata que los consumidores jóvenes huyen del oro de 24 quilates, una tendencia que va a seguir dominando el mercado de joyería de oro en el país en el futuro.

Como señala una graduada universitaria de Pekín, de 26 años, al diario local Jing Daily, “la idea de los adornos de oro está pasada de moda. Mi madre me sigue regalando una cadena de oro por mi cumpleaños, pero nunca me la pongo: el oro puro es demasiado cursi”.

Lo que ahora quieren los jóvenes consumidores chinos es exclusividad e individualidad. Según el informe del Consejo Mundial del Oro, la nueva generación prefiere las joyas de oro de 18 quilates (75% de pureza), que resultan más económicas y cuentan con una mayor variedad de diseños.

Las marcas de joyería de lujo están atentas a esta nueva demanda y han descubierto que una demanda creciente en este nuevo nicho de mercado que busca piezas de menor quilataje, con unos diseños únicos.

La compañía joyera de Hong Kong Chow Tai Fook, por ejemplo, lanzó el pasado mes de mayo una nueva colección de piezas de 22 quilates (91,6% de oro) con unos diseños destinados a atraer a los consumidores chinos jóvenes y con unos precios establecidos en función de la pieza y no de su contenido en oro puro.

Noticia anterior

El oro de las reservas de Venezuela inunda el mercado internacional

Noticia siguiente

El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies