Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los desafíos post-Covid que enfrenta la industria automotriz para la demanda de platino

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
31 julio, 2020
en Metales Preciosos
Los desafíos post-Covid que enfrenta la industria automotriz para la demanda de platino

La demanda del sector automotriz es el segmento más grande del platino, que representa alrededor del 40% de los pedidos anuales del metal precioso. El principal uso automotriz del platino es en autocatalizadores o ‘convertidores catalíticos’, dispositivos que reducen las emisiones nocivas de, principalmente diesel, vehículos con motor de combustión interna. 

El sentimiento de los inversores hacia el platino está fuertemente influenciado por las tendencias en el sector automotriz, que ha tenido que superar desafíos importantes, incluido el escándalo de Dieselgate, en los últimos tiempos. Este año, los fabricantes de automóviles están sintiendo el impacto negativo de la pandemia de la Covid-19. En el primer semestre de 2020, las ventas mundiales de vehículos ligeros se contrajeron un 28% interanual, y las ventas europeas disminuyeron un 43%, según referencias del World Platinum Investment Council.

La caída de las ventas de vehículos claramente tiene un impacto negativo en la demanda automotriz de platino. Sin embargo, los desarrollos recientes en el sector automovilístico apuntan a una perspectiva más positiva para el encargo del metal que lo que podrían sugerir los datos de ventas de vehículos ligeros.

Por ejemplo, las ventas de automóviles diesel-híbridos han resistido la tendencia a la baja en las ventas de vehículos europeos en lo que va del año. En el Reino Unido, las ventas de híbridos suaves diesel aumentaron un 211% en el primer semestre de 2020 a más de 21.000 unidades. Del mismo modo, las ventas de híbridos diésel aumentaron un 44% y un 55% en España y Alemania, respectivamente.

Al mismo tiempo, varios fabricantes de automóviles están ampliando sus gamas de modelos híbridos diésel a medida que buscan cumplir con un nuevo estándar estricto para las emisiones de CO₂ del vehículo, que ha entrado en vigor en toda Europa, o se enfrentan a fuertes multas. Los vehículos diésel ofrecen una mayor eficiencia de combustible (menos litros por cada 100 km) en comparación con los vehículos de gasolina, lo que significa menos emisiones de CO₂ y una mayor demanda de platino.

El mayor uso de platino para controlar las emisiones tampoco se limita a los turismos. Una tendencia inesperada durante los primeros cinco meses del año ha sido la rápida recuperación de la producción de vehículos pesados ​​(HDV) en China. El 90 % de tienen motores diesel que usan autocatalizadores basados ​​en platino. China es un mercado importante para la producción de HDV, que representa más del 40% de todos los producidos a nivel mundial.

En otros lugares, el caso de sustitución, por el cual el paladio utilizado en autocatalizadores en gasolina, pero también en diésel, se reemplaza por vehículos de platino menos costoso, se ha fortalecido por el impacto económico de la pandemia. Los costos de interrupción asociados a ls Covid-19, combinados con pérdidas de ventas, podrían incentivar aún más a los fabricantes de automóviles a acelerar la sustitución para ahorrar dinero, con posibles ahorros de hasta 140 dólares por vehículo (a precios actuales).

El alcance de dicha sustitución actualmente en curso no son datos públicos debido a su naturaleza patentada, pero si solo el 5 % de todo el paladio utilizado en los autocatalizadores fuera reemplazado por platino según sea necesario para lograr el mismo control de emisiones, esto equivaldría a una demanda adicional de platino de más de 450 koz cada año.

 

Noticia anterior

Rally récord de oro impulsado por compradores que no son de China ni de India

Noticia siguiente

Goldman Sachs avisa a sus inversores que el oro alcanzará los 2.300 dólares en 2021

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Goldman Sachs avisa a sus inversores que el oro alcanzará los 2.300 dólares en 2021

Goldman Sachs avisa a sus inversores que el oro alcanzará los 2.300 dólares en 2021

Últimas noticias

Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021
Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies