Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los egipcios siguen la tradición de ahorrar en oro ante la incertidumbre

OI por OI
28 diciembre, 2021
en Metales Preciosos
Joyas de oro egipcias

Como muchos otros ciudadanos de diversos países, los egipcios aprecian desde hace siglos el valor del oro y su valor como elemento de protección del patrimonio. Por ello, ante la incertidumbre que vive su economía, muchos ciudadanos de este país están optando por invertir en el metal precioso, para combatir la devaluación de su divisa y mantener el poder adquisitivo.

Según el diario Al-Monitor, muchos egipcios contemplan la inversión en oro como la mejor opción para proteger sus ahorros, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Un reciente informe del Consejo Mundial del Oro revela que el gasto en joyas de oro creció un 60% durante los nueve primeros meses de 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El 2% del gasto global en oro corrió a cargo de Egipto. Sus ciudadanos gastaron alrededor de 19.200 millones de libras egipcias (1.220 millones de dólares) en comprar 21,1 toneladas de oro durante 2021, en comparación con los 12.000 millones de libras (763,1 millones de dólares) en 13,8 toneladas en 2020.

Este incremento se debe al crecimiento de la demanda de oro como activo refugio, provocado por la rebaja de los tipos de interés por parte del Banco Central de Egipto, al 8,25% para los ahorros y 9,25% para los préstamos, y por el tipo de cambio estable para la libra egipcia frente al dólar.

Como explican desde Al-Monitor, existe una relación inversa entre el oro y la confianza en la economía: cuanto más prospera ésta, más baja el precio del metal. Según Rafiq Abbasi, director de la división de oro de la Federación de Industrias de Egipto, “a corto plazo, el aumento de los contagios provocado por la variante ómicron y el confinamiento decretado en varios países, la economía mundial va a experimentar una nueva regresión, que conducirá a una subida del precio del metal. Ahora es el momento de comprar oro, antes de que suba de precio”.

Según Abbasi, el oro es mejor opción de inversión que otras tanto para los particulares como para bancos o empresas, que buscan preservar el valor de sus activos en caso de recesión económica. En el caso de los ciudadanos, han mostrado interés por el oro desde siempre, debido a la falta de un sistema sanitario público y de apoyo al desempleo, y al temor a futuras subidas de precios.

El experto explica que “quienes compran oro para incrementar sus ahorros suelen adquirirlo en forma de joyas, ya que no está sujeto a impuestos y resulta más barato que otros productos. Cuando sube el precio, venden las joyas”.

En opinión de Yemen al-Hamaki, profesora de economía en la Universidad Ain Shams, el interés de los ciudadanos del país por el oro está plenamente justificado y se debe “a la caída de los tipos de interés de los bancos egipcios y a la constante incertidumbre que viven los ciudadanos”, un patrón que “se ha repetido en los últimos 20 años a raíz de las crisis financieras”.

Hamaki alerta de que la aparición de la variante ómicron del coronavirus va a tener un impacto negativo en la economía, que se va a reflejar en el corte en las cadenas de suministro y en la subida de los precios, tanto a nivel local como global. “Quienes tengan excedente monetario van a seguir comprando oro, incluso en mayor medida dado el bajo precio actual, y la inflación va a seguir creciendo”, concluye.

Noticia anterior

El oro inicia su periodo más favorable del año y podría alcanzar los 1.850 dólares la onza

Noticia siguiente

Inflación, subidas de tipos y ómicron: lo que le espera al oro el año que viene

OI

OI

Noticia siguiente
Subida de tipos de interés

Inflación, subidas de tipos y ómicron: lo que le espera al oro el año que viene

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión