Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los expertos recomiendan comprar American Eagles de oro de EEUU

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 agosto, 2017
en Bullion
Los expertos recomiendan comprar American Eagles de oro de EEUU

Las ventas de American Eagles, tanto de oro como de plata, por parte de la United States Mint (Casa de la Moneda de EEUU) no están registrando su mejor año en 2017, después de las excelentes cifras que registraron el año pasado. Sin embargo, los expertos recomiendan aprovechar la circunstancia para adquirir estas monedas.

El año 2017 no está resultado, ni de lejos, tan positivo para las ventas de American Eagles de oro por parte de la US Mint como fue el año 2016. El año pasado se cerró con un total de 985.000 onzas de oro vendidas, el doble de las que se vendieron en 1986, año de la puesta en circulación de estos bullion (469.500 onzas).

Sin embargo, las cifras de 2017 no están llegando, ni de lejos, a las registradas un año antes: a cierre del pasado mes de julio, apenas se habían vendido 210.000 onzas de oro en American Eagles. Como apunta Rory Hall en Gold Eagle, la comparativa entre los distintos meses de 2016 y 2017 resulta espectacular: en abril de 2016 se vendieron 105.000 onzas de oro, mientras que en el mismo mes de 2017, apenas se vendieron 6.000; en mayo del año pasado, la cifra de ventas fue de 76.500 onzas, frente a las 15.500 vendidas en mayo de 2017; en junio de 2016, las ventas fueron de 73.500 onzas, mientras que en junio de este año se vendieron apenas 6.000.

La comparativa interanual es demoledora: en abril de 2017 se había vendido un 90% menos que en un año antes, cifra que ha mejorado hasta “solo” un 75% de caída en mayo. De continuar esta tendencia, 2017 podría ser el peor año en cuanto a ventas de American Eagles de Oro, por debajo de las 230.000 onzas vendidas en 2002.

Bien es cierto que las cifras de ventas registradas en 2016 fueron espectaculares, cercanas a los récord históricos, impulsadas por circunstancias como la celebración de las elecciones presidenciales o el enfriamiento de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia, lo que impulsaron a muchos inversores a hacer acopio de monedas de oro y plata, confiando en su valor como refugio. Ello ha podido desvirtuar la comparación con las cifras de ventas de 2017.

De todas formas, esta acusada caída en las ventas no tiene por qué constituir una mala noticia. Más bien al contrario. Como señala Rory Hall en su artículo, “si es usted un coleccionista de monedas, este es un buen año para añadir unos cuantos American Eagles de oro a su colección, en cualquiera de sus múltiples denominaciones, ya que el número total de monedas acuñadas este año va a ser excepcionalmente bajo. Personalmente, yo optaría por una moneda de cada denominación, que se van a revalorizar con el paso de los años”.

Según este experto, “no existe otra moneda de colección reconocida mundialmente que tenga una prima tan baja. Si 2017 es, al final, el primer o segundo año con el menor número de American Eagles de oro acuñadas, es el momento de añadir estas piezas a su colección, antes de que suban la prima y los costes de adquisición”.

Noticia anterior

Descubierta la primera moneda de plata acuñada en los Estados Unidos

Noticia siguiente

Se dispara la venta de oro ante el temor a una guerra con Corea del Norte

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se dispara la venta de oro ante el temor a una guerra con Corea del Norte

Se dispara la venta de oro ante el temor a una guerra con Corea del Norte

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies