Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los factores que han llevado al oro a alcanzar su precio récord de 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
Los factores que han llevado al oro a alcanzar su precio récord de 2017

El precio del oro no solo ha logrado romper la barrera psicológica de los 1.300 dólares la onza a finales del mes de agosto, sino que ha marcado un nuevo récord en los últimos doce meses: el pasado viernes, 1 de septiembre, alcanzaba los 1.334,50 dólares la onza y cerraba a 1.329,90 dólares.

El oro registró una subida del 2,5% durante la semana pasada, que eleva la revalorización de su precio en los que llevamos de año hasta el 12%. Según analiza el experto de Kitco Gary Wagner, ha sido necesaria la conjunción de varios factores simultáneos para que se hayan registrado estos niveles y para que, previsiblemente, continúen impulsando el precio del oro.

Factores económicos

Uno de ellos ha sido el dato de empleo no agrícola en los Estados Unidos que, con 156.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de agosto, se ha quedado muy por debajo de las expectativas, que apuntaban a una cifra de 185.000.

Estos datos van a tener repercusión tanto en la inflación como en la política monetaria por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos que, como han interpretado muchos analistas tras el discurso de Janet Yellen en la reunión de bancos centrales de Jackson Hole, va a ser más moderada, con menos subidas de tipos de interés de las previstas hace unos meses.

Por otro lado, el dólar inició su caída libre en diciembre de 2016. Como apunta Gary Wagner, en aquel momento el llamado Índice Dólar DXY (que mide el valor de la divisa estadounidense frente al euro, el yen, la libra esterlina, el dólar canadiense, la corona sueca y el franco suizo) estaba en 104. El pasado viernes, 1 de septiembre, el índice DXY estaba en 92,78, lo que significa que el dólar ha perdido un 11% de su valor en lo que llevamos de año.

Dado que tanto el precio del oro como el de la plata y de otros metales preciosos está fijado en dólares, como resultado directo de la depreciación del dólar, los metales preciosos se han revalorizado.

Además de los datos de empleo y la depreciación del dólar, otro factor que afecta a la economía estadounidense va a tener su impacto en el precio del oro. Se trata de la cuestión del techo de deuda. Como explican en Kitco, el Gobierno de los Estados Unidos se va a queda sin dinero para pagar sus facturas a finales de este mes.

Para evitarlo, es necesario que se eleve el techo de deuda, una cuestión que ya ha hecho saltar las alarmas entre los inversores, que están buscando protección ante la perspectiva de que se repita la situación de 2011, cuando se produjo un prolongado enfrentamiento en el Congreso que llevó a la agencia S6P a rebajar la calificación de la deuda estadounidense por primera vez en su historia.

Factores geopolíticos

Además de los factores relacionados con el estado de la economía de los Estados Unidos, los factores geopolíticos también han contribuido de forma decisiva a que se haya disparado el precio del oro.

Uno de los principales factores geopolíticos ha sido la llamada crisis de los misiles entre Corea del Norte y los Estados Unidos, con amenazas cruzadas y lanzamiento de misiles de prueba por parte del régimen de Kim Jong-un, que ha desatado el miedo entre los inversores, que se han lanzado a la búsqueda de un activo refugio como el oro.

Por último, la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump también es un factor de inestabilidad, ya que se trata de la primera vez que llega a la Presidencia de los Estados Unidos una persona ajena al mundo de la política, con un estilo del liderazgo muy poco convencional.

Como señala Wagner, “una tormenta perfecta, desde el punto de vista financiero, es el resultado directo de la combinación de una serie de factores o eventos que, cuando ocurren al unísono, crean un efecto amplificado. ¿Están creando estos factores y eventos de los que acabamos de hablar un escenario de tormenta perfecta para el precio del oro?».

Noticia anterior

La United States Mint vendió menos monedas de oro y plata en agosto

Noticia siguiente

El fin de la burbuja del bitcoin desencadenará otra fiebre del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El fin de la burbuja del bitcoin desencadenará otra fiebre del oro

El fin de la burbuja del bitcoin desencadenará otra fiebre del oro

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies