Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los inversores más ricos del mundo están acumulando oro en secreto, según Goldman Sachs

OI por OI
13 enero, 2020
en Mercados y finanzas
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

La élite de los inversores mundiales apuesta por el oro físico como forma de protegerse ante la incertidumbre geopolítica y los temores a que se desencadene una recesión económica. Las compras de oro en secreto y la construcción de cámaras acorazadas se han disparado en los últimos meses, según ha revelado un informe de Goldman Sachs.

Hace unas semanas, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs publicaba un informe en el que apuntaba que el precio del oro sobrepasaría la barrera de los 1.600 dólares la onza en 2020. Sin embargo ese mismo informe contenía algunos datos más interesantes, que pasaron inadvertidos y sobre los que ha alertado Yahoo Finance.

Según el portal de noticias, los inversores más ricos están acumulando oro físico en cámaras secretas acorazadas, debido a la preocupación por la incertidumbre geopolítica y los temores a una nueva recesión.

Los datos de la investigación de Goldman Sachs revelan que la posesión de oro físico es la forma preferida que tiene la élite global de protegerse ante situaciones financieras adversas. De hecho, la compra de oro físico se ha incrementado a pasos agigantados durante los últimos tres años, según las estadísticas de la Administración Federal de Aduanas de Suiza.

El informe del banco de inversión estadounidense señala textualmente que “desde finales de 2016, la acumulación de inversiones no transparentes en oro físico ha sido muy superior a la inversión visible en ETF de oro”.

En opinión de los analistas del banco de inversión estadounidense, “los riesgos políticos ayudan a explicar esta tendencia, ya que si un inversor particular trata de minimizar el riesgo de sanciones o impuestos sobre el patrimonio, opta por comprar lingotes de oro y almacenarlos en una cámara acorazada, donde estará lejos del alcance del gobierno correspondiente”.

El informe señala también que “este crecimiento de la acumulación en manos privadas de oro físico puede reflejar el deseo que tienen los inversores más acaudalados de protegerse frente a los escenarios de riesgo desde el punto de vista político y económico, en los que no quieren tener ninguna entidad financiera ejerciendo de intermediaria en sus inversiones en oro, debido al riesgo de contraparte que ello comporta”.

Además, según Goldman Sachs, “estos datos [sobre la acumulación de oro físico] concuerdan con los informes que apuntan a un crecimiento de la demanda de cámaras acorazadas a nivel global”.

En efecto, como señaló a la CNN Gary Lynch, director general de la empresa Rising S Company, la demanda de cámaras acorazadas subterráneas creció un 700% en 2016 con respecto al año anterior, mientras que las ventas totales han crecido un 300% desde las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2016.

Noticia anterior

Juan Guaidó busca que Europa frene el tráfico de "oro de sangre" que financia a Nicolás Maduro

Noticia siguiente

Gabriel Ruiz, en Canal Sur Radio: “El oro ya no es solo para las grandes fortunas”

OI

OI

Noticia siguiente
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, rodeado de medios de comunicación

Gabriel Ruiz, en Canal Sur Radio: “El oro ya no es solo para las grandes fortunas”

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies