La Royal Mint británica incrementó sus ventas totales de productos de oro en un 510% en los dos últimos meses del año pasado, en comparación con 2019. Durante las fiestas navideñas aumentó notablemente la venta de pequeños lingotes de oro, especialmente a clientes jóvenes.
La Royal Mint, Casa de la Moneda del Reino Unido, tuvo unos excelentes resultados en cuanto a venta de productos de oro durante el año pasado. La información facilitada a los medios por la ceca, con sede en la localidad galesa de Llantrisant, revela que la cifra de ventas de noviembre y diciembre de 2020 superó en un 510% a la registrada durante el mismo periodo del año 2019.
En este impulso de las ventas coincidiendo con las fechas navideñas tuvo mucho peso el aumento de las ventas de lingotes de uno y cinco gramos, que se incrementó un 53% en comparación con los datos de las mismas fechas del año anterior.
Uno de los datos más significativos que apunta la Royal Mint es el cambio en el perfil de sus consumidores, que se está orientando hacia una clientela más joven. En concreto, la ceca registró un incremento del 32% en las ventas realizadas a clientes de los denominados ‘milennials’, nacidos a partir de los años 80 del pasado siglo.
Como señalan en la información facilitada a los medios, la incertidumbre que se ha adueñado del panorama económico internacional durante 2020, a causa de la pandemia de Covid-19, ha incrementado la popularidad del oro, tanto en su versión física como digital.
Ello ha permitido que la Royal Mint haya atraído a miles de nuevos clientes a su división de metales preciosos. Para ello, desde la Casa de la Moneda británica se lanzaron productos especiales, como las ediciones de lingotes de uno y cinco gramos de oro con motivo de la festividad hindú de Diwali y la Navidad.
Los nuevos productos han constituido un gran éxito, ya que muchos clientes han aprovechado para comprar y regalar estos pequeños lingotes de inversión, cuyos precios son de unas 59 libras (81 dólares) los de un gramo, y 258 libras (352 dólares) los de cinco gramos.
En palabras de Andrew Dickey, director de la División de Metales Preciosos de la Royal Mint, “el oro ha seguido brillando durante el cuarto trimestre de 2020, ya que los clientes han seguido interesándose por los metales preciosos como valor refugio, pero también como un inteligente regalo navideño”.
Según Dickey, “la Royal Mint ha facilitado el acceso online a los metales preciosos, gracias al crecimiento de nuestros productos de inversión digitales, como DigiGold y Little Treasures. Conforme vayamos entrando en 2021, con las actuales políticas monetarias y fiscales -que tradicionalmente son factores favorables al oro-, vamos a seguir apoyando la recuperación de la economía global. Teniendo esto en cuenta, esperamos que la demanda de nuestros productos de metales preciosos continúe brillando”.
Aunque se trata de la casa de la moneda más antigua del mundo, la Royal Mint se ha adaptado a los nuevos tiempos y durante los últimos años ha logrado que crezca su cuota de mercado en el negocio de los metales preciosos.
Ahora mismo es el principal productor de monedas de inversión en el Reino Unido, además de ofrecer diversas plataformas de inversión digital, que permiten a los inversores comprar y vender fracciones de oro sin necesidad de hacerse cargo de la custodia del metal.