Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los mercados de metales preciosos no se estancarán este verano, no habrá vacaciones

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
17 julio, 2020
en Metales Preciosos
Los mercados de metales preciosos no se estancarán este verano, no habrá vacaciones

 A principios de julio, el oro y la plata alcanzaron nuevas e importantes alzas tras varios años de “relax” e incluso de permanencia en profundas “minas”. Pero desde hace unos días, el metal amarillo está a una distancia sorprendente de los nuevos máximos históricos y cada vez más al alcance de la mano la cifra de 2.000 dólares la onza. Además, la plata también ha acompañado las últimas subidas y va camino de los 20 dólares por onza, y más, sus ganancias en términos porcentuales podrían ser explosivas.

La plata ya ha acumulado un 60% desde su bajo nivel de ventas por el pánico de la pandemia en marzo. Es importante destacar que ha demostrado liderazgo al reducir su descuento históricamente grande al precio del oro, su ratio.

También muestran liderazgo los mineros de metales preciosos. El sector minero, notoriamente volátil, atrae a especuladores y expertos en dinero inteligente por igual. A menudo sirve como un indicador principal para los metales.

Desde que tocó fondo en marzo, el índice de acciones de minería de oro HUI aumentó más del 90% en los días caninos del verano. “Si los mineros de oro comienzan a tener un rendimiento inferior o divergen negativamente del precio del oro, eso sería una señal de advertencia para el mercado del oro. Sugeriría que es probable que se produzca un retroceso significativo”, afirma el analista Stefan Gleason, presidente de Money Metals Exchange.

Por supuesto, siempre hay riesgos, tanto conocidos como desconocidos, para cualquier avance del mercado alcista. Los riesgos de virus y los riesgos políticos de cara a la temporada electoral podrían impulsar una renovada volatilidad del mercado.

En Estados Unidos, la Reserva Federal y el resto del «Equipo de Protección contra Inmersiones» seguramente harán todo lo posible para mantener los mercados de activos apuntalados. En algún nivel, casi seguramente tendrán éxito. Existe una fuerte correlación entre las tasas de crecimiento en el balance general de la Reserva Federal y los movimientos direccionales en el S&P 500.

La pregunta que se hace Gleason es: “si la Reserva Federal previene una ola de quiebras bancarias y quiebras municipales mientras eleva el mercado de valores a nuevos máximos históricos, ¿a qué costo?”.

Los costos serán pagados en gran medida por los trabajadores de la economía real, quienes verán que sus costos de vida aumentan a medida que disminuye el valor real de sus salarios. “Los ahorradores y tenedores de bonos también pagarán los costos, ya que no ganarán casi nada en intereses a medida que caiga el valor real de sus tenencias denominadas en dólares”, se responde a sí mismo.

Las tasas de inflación tienen el potencial de aumentar en los próximos meses, especialmente si la demanda económica mundial deprimida por el coronavirus se recupera.

El índice de precios al productor aún no ha mostrado ningún aumento general en los precios mayoristas.

Pero las cadenas de suministro interrumpidas para una gran cantidad de productos y productos manufacturados muestran signos de estrés e inestabilidad.

Asia y Europa parecen estar yendo mejor que los Estados Unidos en términos de limitar la propagación del virus. Por lo tanto, sus economías pueden estar posicionadas para recuperarse más fuertemente.

A medida que los casos de Covid-19 en los Estados Unidos continúan aumentando (incluso cuando la tasa de letalidad disminuye), pueden ocurrir aún más bloqueos económicos estado por estado. Eso significa más llamamientos para rescates económicos y medidas de estímulo, que, si se promulgan, exacerbarían aún más las presiones al alza sobre los déficits y la impresión de dinero.

El dólar estadounidense es vulnerable a ser degradado, y posiblemente incluso abandonado por grandes tenedores extranjeros, incluida China. Una perspectiva bajista para el dólar estadounidense implica un caso alcista para el dinero duro: oro y plata, se anima a señalar Stefan Gleason.

Es decir, que si se mantiene la línea actual respecto a la inflación, el dólar débil y la Fed dándole a la maquinita de imprimir billetes, ahorradores e inversores seguirán buscando refugio en el oro y la plata durante los próximos meses. Por lo tanto, olvídense de las vacaciones en los mercados de metales preciosos occidentales y asiáticos.

Noticia anterior

El grupo chino Zijin Mining compra la compañía canadiense Guyana Goldfields

Noticia siguiente

¿Qué hago con el metal después de comprarlo?, se preguntan los inversores principiantes

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
¿Qué hago con el metal después de comprarlo?, se preguntan los inversores principiantes

¿Qué hago con el metal después de comprarlo?, se preguntan los inversores principiantes

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies