Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los metales preciosos, beneficiados por la reforma fiscal de Trump

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 octubre, 2017
en Mercados y finanzas
Los metales preciosos, beneficiados por la reforma fiscal de Trump

Los analistas políticos debaten sobre si la reforma fiscal elaborada por la administración Trump va a beneficiar a las familias estadounidenses de clase media o a las empresas. Lo que parece que todos tienen claro es que uno de los grandes beneficiados de estas medidas va a ser el mercado de los metales preciosos de inversión.

La reforma fiscal que ha elaborado la administración Trump ya ha superado el trámite del Senado y se enfrenta ahora al debate en el Congreso. Los puntos principales de la misma contemplan la reducción del impuesto de Sociedades hasta el 20% y la simplificación de los siete tramos actuales del IRPF a solo tres, del 12, 25 y 35%.

En cuanto a sus efectos, los datos del Tax Policy Center apuntan a que el 1% de los hogares estadounidenses más ricos incrementaría un 8,5% sus ingresos netos en 2018, mientras el 95% de los hogares de menores ingresos apenas obtendría un beneficio de entre el 0,5 y el 1,2%. Su coste se estima en 2,4 billones de dólares a lo largo de sus primeros diez años de vigencia.

En opinión de Bart Melek, jefe de estrategia global de commodities de TD Securities, el plan fiscal de Trump va a provocar un incremento del déficit presupuestario de la nación y un crecimiento de su deuda.

Este deterioro de la situación fiscal del país va a acabar beneficiando al sector de los metales preciosos de inversión, provocando la subida de precios del oro y la plata.

De hecho, desde 1984 hasta 2012, el precio del oro experimentó una escalada casi ininterrumpida, al mismo tiempo que la deuda federal ascendía respecto al producto interior bruto.

En opinión de Melek, el precio del oro podría crecer hasta un 7% a finales del año que viene, alcanzando los 1.360 dólares la onza, animado por el interés de los inversores en buscar protección frente a la incertidumbre ante el “drama político de Estados Unidos” y las tensiones geopolíticas con Corea del Norte.

En cuanto a la plata, la previsión del analista de TD Securities es que va a superar la revalorización del oro y subirá hasta los 19 o 20 dólares la onza a finales del año que viene, debido a que el crecimiento económico global va a impulsar la demanda de este metal, al mismo tiempo que el suministro del mismo procedente de las minas se va reduciendo.

Noticia anterior

El oro pierde fuelle a la espera de las reuniones de varios bancos centrales

Noticia siguiente

Nueva serie American Eagle Platinum durante los próximos tres años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Nueva serie American Eagle Platinum durante los próximos tres años

Nueva serie American Eagle Platinum durante los próximos tres años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil