Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los metales preciosos continuarán subiendo entre 2017 y 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 junio, 2017
en Metales Preciosos
Los metales preciosos continuarán subiendo entre 2017 y 2018

En su informe mensual sobre los metales preciosos publicado el pasado 14 de junio, Commerzbank mantiene su previsión de alza de precios del oro, a 1.300 dólares la onza para finales de año.

Según el informe, los movimientos del precio del oro en los últimos tres meses se explican por la política monetaria de la Reserva Federal, que el miércoles 14 de junio decidió subir los tipos un 0,25%, y por la incertidumbre política.

Una incertidumbre que se incrementa en los Estados Unidos con las noticias acerca de las investigaciones en torno a Donald Trump tras la declaración del ex director del FBI, James Comey ante el Congreso, y que disminuye en Europa una vez superadas las elecciones en Francia y tras los últimos datos positivos en la Eurozona.

Respecto a la demanda física de los dos principales países consumidores, China e India, se ha fortalecido en los últimos meses. Desde Commerzbank esperan que esta demanda se ralentice en el segundo semestre en la India, por la entrada en vigor, el1 de julio, del nuevo impuesto del 3% sobre el oro.

Según las previsiones del Consejo Mundial del Oro, para 2017 se espera una demanda de entre 900 y 1.000 toneladas en China y de entre 650 y 750 toneladas en la India.

La demanda de oro de inversión también ha descendido. Los datos de venta de monedas de oro de la United States Mint, por ejemplo, revelan que las ventas no llegan ni a la mitad de las cifras de 2016.

Según el informe, de continuar así, el precio del oro podría sufrir otro revés y caer al entorno de los 1.200-1.250 dólares la onza. Sin embargo, desde Commerzbank estiman más probable que la demanda de oro de inversión se incremente por varias razones: inestabilidad geopolítica en Estados Unidos, nuevas elecciones en varios países europeos (Alemania, Austra y, posiblemente, Italia).

Su previsión de precios es de 1.300 dólares la onza para el cuarto trimestre y de 1.350 dólares la onza para el primer trimestre de 2018.

Plata

Respecto a la plata, su actuación ha estado por debajo del oro, con una revalorización del 6% en loa que llevamos de año, frente al 10% del oro. Los vaivenes del precio de la plata en 2017 se explican por el comportamiento de los especuladores financieros, que provocaron alzas de precios a mediados de abril, nuevas caídas después y otra subida en junio.

Según Metals Focus, para 2017 se espera un superávit de suministro un 34% superior al de 2016, de 90,4 millones de onzas, debido a la floja demanda de plata de inversión.

La previsión de Commerzbank es que los precios de la plata deberían verse influidos por el movimiento del oro, y van a experimentar una leve corrección que les llevará a 16,5-17 dólares la onza en el tercer trimestre, 18 dólares en el cuarto y 19 en el primer trimestre de 2018.

Platino y paladio

Por lo que se refiere al platino y paladio, dos metales que suelen ir de la mano por la influencia que en ellos tiene el mercado del automóvil, se han movido en direcciones opuestas con más frecuencia de lo habitual en 2017: mientras que el paladio ha ganado un 30% desde principios de año, el platino ha subido apenas un 3%, con lo que el “spread” entre los precios de ambos se ha reducido a unos 40 dólares la onza, su nivel más bajo desde 2012.

Y es que, mientras el platino espera su primer superávit de suministro en seis años, según los principales analistas, en el paladio todos coinciden en que el déficit puede llegar a superar el millón de onzas.

La demanda de platino se ha reducido un 7,5% en 2017, debido a la esperada caída de la demanda por parte del sector del automóvil, que va a necesitar menos platino para los catalizadores de los vehículos diésel.

Más acusada va a ser la caída de la demanda de platino de inversión, que desde Johnson Matthey (la mayor refinería mundial) cifran en un 65% sobre 2016, movida por la desaceleración de la compra de lingotes de platino en Japón, que había sostenido las cifras durante los dos últimos años.

Commerzbank ve el platino a 1.000 dólares la onza en el cuarto trimestre de 2017 y 1.050 en el primero de 2018.

Por su parte, la demanda de paladio va a mantenerse con tendencia alcista, con un crecimiento medio de un 7,6% en 2017, según Johnson Matthey. El responsable es la industria del automóvil de gasolina, que va a demandar 8,2 millones de onzas en 2017 y no está afectada por las restricciones del mercado del diésel.

Además, se espera un nuevo impulso gracias a la sustitución del platino por paladio en los catalizadores diésel.

El informe contempla complicaciones en la evolución de la demanda de paladio por la ralentización de la demanda de automóviles de gasolina en los dos principales mercados, Estados Unidos y China.

Desde el banco pronostican una corrección a la baja del precio a corto plazo, para elevarse a finales de año a 850 dólares la onza, debido al aumento del déficit de suministro y la tendencia general de los metales preciosos.

Noticia anterior

La subida de tipos de la Reserva Federal y las perspectivas del mercado

Noticia siguiente

China recurre a la producción propia para aumentar sus reservas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
China recurre a la producción propia para aumentar sus reservas

China recurre a la producción propia para aumentar sus reservas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil