Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los metales preciosos seguirán siendo una inversión atractiva en 2021, según Metals Focus

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 diciembre, 2020
en Mercados y finanzas
Metales preciosos

La inversión en oro, plata, platino y paladio seguirá siendo rentable en 2021, debido a la situación económica provocada por la pandemia de Covid-19 a nivel global, según un informe recién publicado por la consultora británica Metals Focus y que analiza las perspectivas del mercado de los cuatro metales preciosos principales.

La consultora especializada en metales preciosos Metals Focus acaba de publicar su informe anual Precious Metals Investment Focus 2020/2021, en el que analiza las perspectivas de inversión en cuanto al oro, plata, platino y paladio para el próximo año.

La principal conclusión al respecto es que, a pesar de las noticias positivas acerca de las vacunas contra el coronavirus, las condiciones macroeconómicas van a seguir favoreciendo a la inversión en metales preciosos durante 2021.

Según señalan los analistas de la consultora, “los metales preciosos han disfrutado de unas ganancias impresionantes durante este año, debido a que la pandemia de Covid-19 ha disparado el apetito de los inversores por activos refugio y ha provocado una oleada sin precedentes de medidas de apoyo en materia de política fiscal por parte de las principales economías. El oro se disparó hasta un nuevo máximo histórico, provocando también la subida de los precios de la plata y el platino. Aunque el paladio se ha visto menos afectado por esta medida, sus favorables fundamentos han continuado ofreciéndole soporte”.

El informe explica la reciente presión sufrida por los metales preciosos en las últimas semanas por las noticias relativas a las nuevas vacunas contra el coronavirus, que han animado a los inversores a recuperar sus activos de mayor riesgo, especialmente las acciones, ante el buen momento de los mercados de capitales.

Sin embargo, en opinión de Neil Meader, director de oro y plata de Metals Focus, “dudamos que esta situación sea sostenible. Pasará tiempo antes de que se pueda distribuir la vacuna de forma global. Y tampoco esperamos que se produzca una vuelta a la normalidad hasta al menos mediados de 2021”.

Desde la consultora creen que los factores que han permitido que fluyan los capitales hacia activos refugio desde que se desató la pandemia van a seguir vigentes durante el año que viene.

Éstas son sus previsiones respecto a los cuatro metales preciosos principales: oro, plata, platino y paladio.

Oro

El entorno macroeconómico va a seguir siendo favorable a la inversión en oro durante 2021, gracias a los estímulos fiscales y las inyecciones de liquidez, los bajos tipos de interés y la proliferación de rendimientos negativos en activos como los bonos, lo que reduce el coste de oportunidad de invertir en oro y elimina el papel de protección que ejercían los bonos del tesoro.

Lingotes de oro de MKS PAMP

Por otro lado, desde Metals Focus subrayan otros factores que también van a influir sobre el precio del oro, como los disparados niveles de deuda y el alto riesgo sistémico: “bajo la Administración Biden, la relación entre los Estados Unidos y China va a seguir siendo muy complicada, mientras que los riesgos geopolíticos se van a mantener por todo el mundo. Todos estos factores, junto con las expectativas de crecimiento de la inflación, debería seguir animando a la inversión en oro, incrementando el precio del metal en un 14%, hasta una media de 2.030 dólares la onza en 2021”, apunta Neil Meader.

Respecto a la situación del suministro y la demanda, aunque los mercados de oro físico están comenzando a recuperarse de la pandemia, la debilidad de su actividad en los primeros meses de 2020 va a provocar que el superávit de suministro del mercado del oro se incremente en un 120% este año, hasta los 59,4 millones de onzas (1.847 Tm).

De cara a 2021, Metals Focus espera una importante recuperación de la demanda por parte del sector de la joyería, el que más oro consume en el mundo. Recuperación que, sin embargo, no le permitirá repetir las cifras de 2019, antes de la pandemia.

Por su parte, las compras por parte de los bancos centrales se van a desacelerar, ya que algunos de los compradores de perfil más alto, como Rusia, han decidido reducir su ritmo de compras.

Por el lado del suministro, a pesar de los parones en la actividad de las minas obligados por las medidas de contención de la pandemia, la cifra de producción minera de 2021 será la más alta de todos los tiempos.

También rebotará la producción secundaria, procedente del reciclaje, debido al alto precio del metal, lo que anima a los consumidores a vender sus posesiones de este metal.

Todo ello provocará que en 2021 se registre una situación de superávit en el mercado del oro, de una cuantía muy importante.

Plata

En cuanto a la plata, los analistas de Metals Focus consideran que los flujos de inversión en este metal crecerán en 2021, como contagio de la situación del oro. En su opinión, la plata va a seguir superando la revalorización del oro, lo que provocará que la ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) siga cayendo durante 2021.

La recuperación de la producción minera y del reciclaje permitirá que el suministro global de plata alcance su nivel máximo de los últimos siete años.

El nivel y la volatilidad del precio de la plata va a limitar el crecimiento de la demanda por parte del sector de la joyería y fabricación de objetos de plata, especialmente en la India, que es el mayor productor en ambos segmentos.

En el sector industrial, la recuperación de la demanda de plata va a superar el ritmo de crecimiento económico mundial y se espera que iguale las cifras de antes de la pandemia. Los subsectores fotovoltaico y de automoción van a ser los que más tiren de esta demanda.

Metals Focus espera que el mercado de la plata registre en 2021 su sexto año consecutivo de superávit de suministro, que, una vez más, será absorbido por la demanda de inversión.

Platino

A pesar de que el precio del oro se ha ido desacelerando durante las últimas semanas, el del platino se ha mantenido en una senda ascendente. El informe señala que la producción minera de platino se va a recuperar el año que viene, aunque se mantendrá por debajo de los 6 millones de onzas (186,6 Tm), un nivel que superó en el periodo 2015-2019.

Lingote de 10 onzas de platino

Ello, unido a la recuperación parcial del reciclaje permitirá que el suministro global sea tan solo un 5% inferior al de 2019.

En cambio, la demanda va a experimentar un importante impulso, fundamentalmente por parte del sector de fabricación de catalizadores para automóviles. El endurecimiento de la legislación relativa a las emisiones contaminantes y el inicio del cambio de paladio por platino en algunos fabricantes van a ser los factores principales de este impulso.

La demanda de joyería va a seguir a buen nivel, gracias al descuento en el precio del platino respecto al oro, lo que provocará que el mercado se encuentre en situación de equilibrio en 2021.

Paladio

Por último, el paladio ha registrado una importante subida de precio este año y el metal se encamina a un nuevo déficit de suministro en 2020, aunque menor que el año pasado.

Desde Metals Focus creen que la subida del precio del paladio va a continuar durante 2021, debido a la ampliación del déficit físico, provocado casi exclusivamente por las ganancias en el sector de automoción, que representa la mayor parte de su demanda.

Incluso a pesar de que la producción de vehículos ligeros no volverá a su nivel de 2019 hasta al menos 2022, el aumento de la demanda por parte de los fabricantes de catalizadores podría impulsar al paladio a un nuevo registro histórico en 2021.

También se espera un crecimiento del suministro de metal para el año que viene, aunque no al ritmo en que crecerá la demanda global. Por tanto, el paladio registrará su décimo año consecutivo de déficit de suministro, un factor decisivo para que precio continúe creciendo.

Noticia anterior

El oro por debajo de 1.800 dólares mientras noticias falsas envuelven los mercados de oro y plata

Noticia siguiente

La producción de oro de Australia va camino de superar la cifra récord registrada en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Camiones en la mina de oro de Kalgoorlie (Australia)

La producción de oro de Australia va camino de superar la cifra récord registrada en 2019

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies