Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los metales preciosos siguen brillando en pleno crash bursátil

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
Los metales preciosos siguen brillando en pleno crash bursátil

El precio del oro volvió a subir este martes, 6 de febrero, haciendo valer su condición de activo refugio, en un momento en que los inversores internacionales tratan de protegerse de la caída de las bolsas internacionales.

El día 5 de febrero ha vuelto a ser un “lunes negro” para las bolsas internacionales, que han registrado importantes pérdidas: el Dow Jones industrial sufrió la caída en puntos más importante de su historia (1.100), dejándose un 4,6% y estableciendo un nuevo récord negativo en una jornada.

Con semejante panorama, el oro se ha presentado, más que nunca, como un activo refugio que atrae a los inversores que están huyendo de la masacre bursátil. El metal cerró la sesión del lunes, 5 de febrero, en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.333,60 dólares la onza. El precio spot ganaba a primera hora del martes, 6, un 0,4% y se situaba en los 1.345,12 dólares la onza, después de haber ganado otro 0,5% en la jornada anterior.

Desde ANZ, el analista Daniel Hynes señalaba a Reuters que la subida del precio del oro puede ser aún mayor, teniendo en cuenta la envergadura de la corrección que han sufrido los mercados de capitales.

La mayor caída de Wall Street desde 2011 arrastró también a las bolsas asiáticas, que vieron cómo desaparecía la confianza de los inversores en los factores que habían apoyado la subida de los últimos meses.

El oro se presenta en estos momentos como una inversión refugio, debido a su capacidad para mantener el valor en momentos de incertidumbre política o económica, y actúa también como protección frente a la inflación.

Precisamente la inflación es otra de las preocupaciones de los inversores: la semana pasada, la Reserva Federal estadounidense mantuvo los tipos de interés, pero señaló que es probable que la inflación suba este año y dio pistas sobre las futuras subidas de los tipos de interés.

Unas subidas que, en teoría, suelen afectar al precio del oro y beneficiar al dólar, aunque el comportamiento del metal no ha seguido esta pauta durante las últimas subidas de tipos llevadas a cabo por la Fed.

Por su parte, la plata subió un 1,1%, hasta los 16,92 dólares la onza, después de haber perdido el pasado viernes, 2 de febrero, un 3,7%, su mayor caída diaria desde diciembre de 2016.

El platino ganó un 0,4% y subió hasta los 993,40 dólares la onza, mientras que el paladio se dejaba un 1,8% y se situaba en 1.012 dólares la onza. Este metal alcanzó el pasado 15 de enero los 1.138 dólares la onza, su máximo histórico, movido por la creciente demanda de la industria del automóvil y la escasez de suministro.

Desde ANZ señalan que los metales del grupo del platino se van a beneficiar de este mejor entorno económico que se está viviendo en 2018 y creen que su revalorización va a superar a la del oro a medio plazo.

Noticia anterior

Los bancos centrales empiezan el año comprando oro

Noticia siguiente

Fiesta de los metales preciosos en la World Money Fair de Berlín 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Fiesta de los metales preciosos en la World Money Fair de Berlín 2018

Fiesta de los metales preciosos en la World Money Fair de Berlín 2018

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil