Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los metales preciosos son la mejor defensa contra el ciberterrorismo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 agosto, 2017
en Metales Preciosos
Los metales preciosos son la mejor defensa contra el ciberterrorismo

Una de las principales virtudes del oro es que su valor es reconocido mundialmente y, por tanto, es aceptado como medio de pago en cualquier punto del planeta y en cualquier momento. En un mundo que está sujeto a la amenaza del ciberterrorismo, el oro puede ser la forma ideal de protegerse.

Los expertos señalan al ciber terrorismo como el principal riesgo geopolítico que se cierne sobre los Estados Unidos y Occidente en general. Como señala en un reciente artículo de la revista Forbes Olivier Garret, “en un escenario así, el oro se convierte en un medio de pago irremplazable, aunque no es la única razón que hay para poseer oro”.

Comparado con otros activos, el dinero en efectivo ha perdido gran parte de su poder adquisitivo en las últimas décadas. Según el inversor Marc Faber, es muy poco probable que se produzca una invasión de China o los Estados Unidos. La auténtica vulnerabilidad reside en que “las guerras ya no se luchan con tanques. Hay otras armas como, por ejemplo, cortar el suministro eléctrico a Nueva York. ¿Qué ocurriría si desconectamos Internet?”.

En este punto es donde se pone de manifiesto el auténtico valor del oro, que es la posibilidad de acceder a algo físico que es reconocido internacionalmente como medio de pago.

Según Faber, la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense solo beneficia a un 0,01% de los estadounidenses, mientras que el 50% de los ciudadanos no tiene activos ni se benefician de la impresión de más billetes, mientras que su poder adquisitivo se reduce cada vez más.

En su opinión, la recuperación económica global es muy lenta y el rápido crecimiento del pasivo sin financiar podría conducir a un nuevo colapso financiero como el de las hipotecas subprime en 2008. “Diversificando las inversiones en acciones y oro, se puede esperar que, a la hora de la verdad, al menos solo se perdería el 50% de los activos lo que, en términos relativos, no está mal”, concluye.

A efectos prácticos y de cara a un posible cataclismo causado por el ciberterrorismo, los expertos aconsejan la posesión de monedas de oro, más fáciles de transportar y cambiar, y en valores de una onza o fraccionarios.

Noticia anterior

La subida del rand compromete el futuro de la minería de oro en Sudáfrica

Noticia siguiente

La manipulación del mercado impide que el oro suba de 1.300 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La manipulación del mercado impide que el oro suba de 1.300 dólares

La manipulación del mercado impide que el oro suba de 1.300 dólares

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies