Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los metales preciosos subieron a finales de 2022 gracias a la caída del dólar

OI por OI
10 enero, 2023
en Mercados y finanzas
Árbol con lingotes y monedas de oro

Los precios de los metales preciosos subieron en las últimas semanas de 2022 a medida que el dólar empezó a debilitarse. A pesar del impulso que supuso el aumento de la incertidumbre geopolítica en el primer trimestre de 2022 y de la inflación más alta de las últimas décadas, el precio del oro en dólares cerró el año cerca de donde empezó el pasado enero: 1.810 dólares la onza frente a 1.825 $/oz. En Europa, el precio del oro en euros subió un 6% en el año debido a depreciación de la moneda europea, que perdió un 6% respecto al dólar.

Según el último informe Precious Metals Appraisal, publicado por la refinería alemana Heraeus, la divergencia de la política monetaria podría provocar una mayor depreciación del dólar, sobre todo a partir del segundo semestre de 2023.

Sin embargo, a corto plazo, el dólar podría repuntar antes de una nueva caída, lo que podría ejercer presión sobre el precio del oro a corto plazo. A continuación, el dólar debería debilitarse, como viene haciendo desde que la Reserva Federal comenzó a reducir sus subidas de tipos.

“La actual caída de la inflación en Estados Unidos y los PMI [Índices de Gestores de Compras] manufactureros de diciembre, más débiles de lo esperado, indican una ralentización de la economía y aumentan la probabilidad de subidas menores o de una pausa en el primer trimestre de 2023. Esto podría debilitar el dólar, lo que respaldaría la cotización del oro en dólares. Las actas de la reunión de diciembre de la Fed muestran la actitud agresiva de los miembros para 2023, lo que significa que podría esperarse de nuevo una subida de 50 puntos básicos a finales de mes. Sin embargo, el tipo de interés de los fondos federales ya está por encima del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años, lo que también es un indicio de debilidad de la economía. Si los indicadores económicos empeoran y el rendimiento cae aún más, es probable que la Fed haga una pausa en las subidas y que los tipos de interés no alcancen la proyección del 5,25% antes de un nuevo giro”, apuntan los analistas de Heraeus en el informe.

En suma, el oro podría beneficiarse de un dólar más débil en 2023: “en una inversión de la tendencia de los últimos 12 meses, se espera que otras divisas se fortalezcan a medida que el dólar se debilite en 2023, en gran parte debido a la política monetaria. Una mayor debilidad del dólar debería elevar el precio del oro. Sin embargo, si el euro se fortalece simultáneamente, las ganancias del oro cotizado en euros serán menores”, concluyen.

Noticia anterior

El banco central de China vuelve a aumentar sus reservas de oro por segundo mes consecutivo

Noticia siguiente

Los bancos centrales compraron 50 toneladas netas de oro en noviembre de 2022

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro

Los bancos centrales compraron 50 toneladas netas de oro en noviembre de 2022

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil