Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los metales preciosos superarán el bache y volverán a subir de precio en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 octubre, 2018
en Metales Preciosos
Lingotes de oro, plata, platino y paladio

Los obstáculos que han impedido la subida de precios de los metales preciosos durante 2018, en especial la fortaleza del dólar y de otros activos que les hacen sombra, como las acciones o los bonos, desaparecerán a lo largo de 2019, lo que permitirá que oro, plata, platino y paladio recuperen la senda alcista.

Son las previsiones de los analistas de Metals Focus, consultora especializada en metales preciosos, plasmadas en su informe anual Precious Metals Investment Focus, que fue presentado el pasado 17 de octubre en Londres.

Según el informe, a pesar de las subidas de precios de la semana pasada, los inversores profesionales siguen ignorando a los metales preciosos o apostando en corto por ellos, debido a que los acontecimientos económicos y geopolíticos no han puesto en valor el carácter refugio de éstos.

El principal obstáculo ha sido el fortalecimiento del dólar, que se ha visto impulsado por una política monetaria estadounidense mucho más restrictiva por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Por otro lado, desde Metals Focus apuntan también a la guerra comercial entre Estados Unidos y China como factor contrario a la evolución del precio de los metales preciosos, ya que ha favorecido el comercio de los países emergentes, lo que a su vez ha impulsado el dólar y las acciones en la bolsa estadounidense.

Todo ello ha conformado un panorama negativo para los metales preciosos que, en opinión de Metals Focus, creen que será superado en 2019.

Oro

Por lo que se refiere al oro, el informe Precious Metals Investment Focus reconoce que algunos de los obstáculos que han dificultado la evolución del metal durante este año van a seguir dejándose sentir en 2019, como la resistencia del dólar, los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro y la inflación controlada en los países industrializados.

Pese a ello, desde la consultora creen que las condiciones se van a ir volviendo más positivas para el oro conforme avance el año 2019. La clave será que se vuelva a producir una rotación de los inversores institucionales desde activos como las acciones o los bonos hacia el oro, un movimiento que se irá produciendo gradualmente, ya que los inversores son reacios a deshacer posiciones demasiado pronto, ante el temor al coste de oportunidad.

La situación del mercado del oro va a mantenerse prácticamente igual que en 2018: la producción minera se incrementará de forma marginal en 2019; el sector joyero crecerá por tercer año consecutivo, aunque la demanda industrial se reducirá; y las compras netas por parte del sector oficial se reducirán con respecto a este año.

Todo ello originará un superávit estructural del mercado del oro, que permanecerá casi en las mismas cifras que en 2018.

Plata

Respecto a la plata, desde la consultora creen que se va a beneficiar de la recuperación en el precio del oro. Para el año próximo se espera una ligera caída en la ratio oro/plata (que mide el número onzas de plata que se necesitan para comprar una de oro), que se va a deber más bien al hecho de que la plata se ha mostrado muy infravalorada durante este año.

En cuanto a su situación de mercado, en 2019 registrará un nuevo superávit estructural por sexto año consecutivo, incluso mayor que en los años anteriores, debido al crecimiento de la producción procedente de la minería. Un exceso que tendrá que ser absorbido por los inversores institucionales.

Platino

En el mercado del platino, el principal reto que se presenta para lo que queda de 2018 y el año 2019, es la existencia de importantes stocks almacenados que pueden minar la confianza de los inversores en el metal.

El futuro del mercado de los vehículos diésel (para la fabricación de cuyos catalizadores se utiliza platino) va a comprometer buena parte de la demanda industrial, con lo que se espera que en 2019 se registre una situación de superávit de suministro que, aunque modesta, supondrá un nuevo incremento en los stocks, que ya son significativos.

Desde Metals Focus creen que el único factor que sostendrá el precio del platino es su correlación con el oro, que favorecerá, sobre todo, las apuestas de los inversores en corto.

Paladio

Por último, el paladio ha protagonizado una importante remontada en los últimos meses y la consultora espera que se mantenga como el metal precioso con mayor evolución en 2019.

El aumento de cuota de mercado de los vehículos de gasolina (que montan catalizadores que contienen paladio) y el endurecimiento de la normativa relativa a emisiones contaminantes va a disparar la demanda de este metal por parte del sector automovilístico durante los próximos años.

A esto se une la previsión de descenso de los stocks de paladio, debido al aumento de la demanda industrial, lo que conducirá a una situación de déficit de suministro en 2019, por octavo año consecutivo.

Pese a ello, desde Metals Focus advierten que el mercado del paladio es relativamente pequeño y con escasa liquidez, por lo que la subida del precio irá acompañada de una alta volatilidad durante 2019.

Noticia anterior

La plata, elemento clave en la fabricación de baterías para los dispositivos electrónicos

Noticia siguiente

La famosa plata peruana: acuñación de moneda en la ceca de Potosí en el siglo XVIII

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La famosa plata peruana: acuñación de moneda en la ceca de Potosí en el siglo XVIII

La famosa plata peruana: acuñación de moneda en la ceca de Potosí en el siglo XVIII

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies