Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los metales preciosos tendrán más potencial alcista que los metales básicos durante 2021

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
26 noviembre, 2020
en Metales Preciosos
Los metales preciosos tendrán más potencial alcista que los metales básicos durante 2021

Los mercados de valores se mantienen cerca de máximos históricos y el creciente sentimiento positivo de inversión está pesando sobre los precios del oro. Aún así, la firma de investigación británica CRU Group comentó a Kitco News que el metal precioso seguirá siendo el principal producto básico a poseer en 2021.

En una entrevista telefónica con Neils Christensen, de  Kitco News, Paul Robinson, director gerente de CRU Group, dijo que el próximo año proporcionará suficiente volatilidad e incertidumbre para respaldar los precios del oro hasta los 2.000 dólares la onza durante los próximos tres a seis meses. Sus comentarios se producen en momentos en que precios del oro luchan por mantener el soporte por encima de los 1.800 dólares la onza.

«Hay un fuerte apoyo fundamental para el oro durante el primer semestre del próximo año«, dijo Robinson. «El oro tiene una buena historia. Tiene una buena dirección de precios. Todavía hay razones para mantener el oro«.

Al clasificar las materias primas para 2021, Robinson dijo que durante la primera mitad del año, espera que el oro siga siendo el principal activo a poseer, seguido del cobre, luego otros metales preciosos como la plata y los metales del grupo del platino; el cuarto en su lista son otros metales industriales como el níquel y el zinc. Al final de la lista se encuentran las materias primas energéticas.

Aunque Robinson es optimista con respecto al oro durante la primera mitad del próximo año, agregó que el mercado podría estar cerca de un pico. Dijo que deben surgir serios problemas para que el oro mantenga el nivel de 2.000 dólares durante todo el año.

«Para que el oro se mantenga en 2.000 dólares la onza, necesitaríamos ver algunos problemas con las vacunas«, comentó el director de CRU. «Ver precios sostenidos por encima de los 2.000 dólares durante los próximos 12 meses, las consecuencias para la economía mundial serían bastante desastrosas«.

Robinson ha sido optimista con respecto al oro desde principios de 2020. Mientras tanto, ha sido extremadamente bajista con respecto al petróleo ya que la pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto devastador en el mercado. Robinson dijo que los inversores deberían mantenerse alejados del petróleo menos de un mes antes de que el mercado viera el movimiento histórico a precios negativos.

Robinson dijo que ve que los precios del petróleo alcanzarán un máximo de 50 dólares el barril este año. Añadió que incluso con una vacuna y un optimismo renovado de los inversores, todavía pasará mucho tiempo antes de que la economía mundial se recupere por completo de la pandemia.

«Para fines de 2021, todavía creemos que la economía mundial será más pequeña de lo que era antes de COVID«, dijo. «Eso afectará negativamente los precios del petróleo«.

Robinson agregó que a medida que suban los precios del petróleo, será más difícil para la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantener sus recortes de producción. También señaló que a precios más altos, la producción de esquisto estadounidense volverá a estar en línea.

En cuanto a los metales básicos e incluso la plata, Robinson dijo que mucho dependerá de qué tan rápido el presidente electo de Estados Unidos pueda implementar sus políticas de energía verde.

«Los metales preciosos probablemente tengan más potencial alcista que los metales básicos durante el 2021, porque será difícil traducir la política en demanda real«, finalizó augurando el director general de CRU Group.

Noticia anterior

Algunos de los depósitos más grandes de México con millones de onzas de oro sin explotar

Noticia siguiente

El valor del mercado del platino crecerá a un ritmo de casi el 7% anual hasta 2027

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Pepita de platino extraída en Rusia

El valor del mercado del platino crecerá a un ritmo de casi el 7% anual hasta 2027

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies