Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Los múltiples usos del platino: desde medicamentos a fertilizantes agrícolas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 noviembre, 2018
en Tendencias
Mineral de platino

El platino es uno de los metales preciosos más versátiles. Cuenta con numerosas aplicaciones, tanto en el campo de la inversión y la joyería como en otros menos conocidos, como la química, la farmacia o incluso la agricultura.

Algunos de los numerosos usos del platino resultan desconocidos para el público. Este metal no solo se presenta en lingotes y monedas de inversión, sino que constituye también una materia prima muy importante para varios sectores industriales, como el químico, farmacéutico, automoción o agricultura.

El Consejo Mundial de Inversiones en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), es el organismo internacional encargado de promover el platino como metal de inversión y divulgar sus numerosas aplicaciones. Está formado por buena parte de la industria del platino, en especial la de Sudáfrica, que es el primer productor mundial de este metal.

En una de sus últimas publicaciones, el Consejo explica, por ejemplo, la importancia de este metal en la lucha contra el cáncer. Los medicamentos antineoplásicos (que impiden el desarrollo, crecimiento y proliferación de las células tumorales malignas), realizados a base de platino, se utilizan hoy en día para tratar a casi el 50% de los pacientes de cáncer.

Precisamente en 2018 se cumple el cuadragésimo aniversario de la aprobación, por parte de la Food and Drug Administration estadounidense, del primer medicamento para el tratamiento del cáncer basado en el platino.

Se trataba del cisplatin, conocido como la “penicilina” de los tratamientos de cáncer, que revolucionó el tratamiento de muchas variedades de cáncer como el testicular, el de vejiga, el de pulmón o el de estómago. Sus propiedades anti-cáncer se descubrieron en la década de los 60 del pasado siglo, cuando el doctor Barnett Rosenberg descubrió el cisplatin.

Este medicamento forma una estructura de platino en el interior de las células cancerígenas que se adhiere a su ADN y, mediante un proceso denominado reticulación, lo daña, provocando la muerte de la célula.

Pese a que desde su aprobación se han renovado y mejorado las formulaciones del cisplatin, sigue siendo tan importante ahora como en el momento de su descubrimiento. Las últimas investigaciones tratan de buscar una fórmula para utilizar las nanopartículas junto con el cisplatin para dirigirlo a las células cancerígenas, evitando afectar a los tejidos sanos.

Industria alimentaria

El platino también tiene aplicaciones importantes en el área de la alimentación, en concreto en la agricultura, que tiene ante sí el reto de aumentar su producción para adaptarse a la creciente demanda de alimentos que, según los datos de la FAO, tendrá que crecer un 70% sobre los niveles actuales para el año 2050.

Para lograr este objetivo, es necesario aumentar la cantidad de alimentos cultivados en la misma superficie. La clave para lograrlo son los fertilizantes. Y debido a sus propiedades catalíticas, el platino se ha utilizado en la producción comercial de ácido nítrico, un componente fundamental de los fertilizantes, desde principios del siglo XX.

Alrededor del 90% del nitrógeno que se manufactura utilizando platino se dedica a la producción de los 190 millones de toneladas de fertilizantes que se utilizan anualmente.

Las aplicaciones industriales como el cisplatin o la producción de ácido nítrico para los fertilizantes agrícolas acapara alrededor de una quinta parte de la demanda global de este metal. Este tipo de demanda, además, cuenta con una importante correlación a largo plazo con el crecimiento económico.

El resto de la demanda corresponde a los sectores de joyería e inversión.

Noticia anterior

El paladio ha triplicado su precio desde 2010, pero el suministro solo ha crecido un 10%

Noticia siguiente

El precio de la plata se disparará en 2019, según Capital Economics

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso plata 2019

El precio de la plata se disparará en 2019, según Capital Economics

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil