Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Los guerrilleros del ELN controlan las minas de oro ilegales en Venezuela y Maduro no lo impide

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
16 noviembre, 2018
en Minería
Los guerrilleros del ELN controlan las minas de oro ilegales en Venezuela y Maduro no lo impide

La Fundación InSight Crime, dedicada al estudio de la principal amenaza a la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica y el Caribe, acaba de publicar un informe según el cual el Ejército de Liberación Nacional ELN controla la minería de oro ilegal en Venezuela.

La Fundación y Organización de Investigación InSight Crime ha publicado un análisis en el que concluyó que el Ejército de Liberación Nacional FNL tiene fuerte presencia en, al menos, 12 estados de Venezuela y que controlan en algunos de ellos la minería ilegal de oro.

Municipios como Atures, en el estado de Amazonas; José Gregorio Monagas en el estado de Anzoátegui y Sifontes en el de Bolívar, tienen presencia y control de la guerrilla del ELN en las minas, al punto de que algunas comunidades indígenas, incluso, han dejado en manos de los narcoguerrilleros el control del orden público, ya que en algunas de esas zonas mineras se han producido diversos actos de violencia.

También hay que sumar a estas regiones la de Bochinche, en la zona limítrofe entre Venezuela y el Esequibo, al extremo oriental del estado Bolívar. En este último punto la explotación es de oro, lo mismo que en el municipio Sifontes, donde se encuentra la zona de Tumeremo, fuente prácticamente inagotable del metal precioso y por eso también de mafias por controlarlo. Allí han ocurrido al menos tres masacres de mineros en los últimos dos años.

El Ejército de Liberación Nacional es una organización guerrillera colombiana de ultraizquierda que se adentra en territorios venezolanos sin ninguna cortapisa por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Según señala Insight Crime, hay comunidades que han llegado a ceder el orden público a la guerrilla. En otros espacios en el país las luchas intestinas del ELN, con otros grupos, por el control y el tráfico de la droga, ha derivado en el desplazamiento y el asesinato de funcionarios venezolanos.

El cobro de diezmo (10 por ciento de la producción) en las minas de oro han ayudado al ELN a ganar espacio y poder en el territorio venezolano y recursos para continuar financiando sus actividades criminales.

Lo que es más preocupante y evidente es que el Ejército de Liberación Nacional habría recibido todo el respaldo del Estado venezolano. Insight Crime detalla que el “ELN estaría siendo apoyado por la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, que le estaría facilitando el ingreso al país, además de armamento y la posibilidad de interactuar con las comunidades en Táchira —por ejemplo— por medio de la distribución de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción”.

Corrobora este informe la periodista Valentina Lares Ruiz, quien en ElTiempo.com publica que “Bajo el régimen de Nicolás Maduro tienen (el FLN) un “trabajo” formal en las minas: organizar a los mineros para explotar el recurso, luego transportarlo y entregarlo al gobierno venezolano, que desde hace poco tiempo recurre a la explotación minera como nueva fuente de riqueza ante el declive de su producción petrolera”.

Esta actividad del Frente de Liberación Nacional funciona como una especie de alianza laboral en la que la Fuerza Armada Nacional de Venezuela tiene un rol pasivo, con apenas presencia en algunos puntos de control y haciéndose la vista gorda ante la actividad de la zona. Así lo explican el diputado por el estado Bolívar, Américo De Grazia, y el excandidato a gobernador y también exdiputado de esa región Andrés Velásquez, recientemente amenazados por el presidente Maduro por denunciar lo que ocurre al sur del país.

“Estas actividades de explotación y entrega de oro y coltán al gobierno venezolano solían estar a cargo de los ‘pranes’ (criminales o ex convictos pertenecientes al crimen organizado que controlan a sangre y fuego la explotación de los recursos), pero poco a poco los disidentes de las Farc y guerrilleros del ElN que han entrado a Venezuela han ido asumiendo estos roles”, explica Velásquez a la periodista de ElTiempo.

Por otra parte, la también periodista Ludmila Vinogradoff, corresponsal de ABC en Caracas, publicaba recientemente en el diario española una entrevista con el diputado Américo de Grazia y el excandidato presidencial Andrés Velázquez ambos dirigentes del partido Causa R, por denunciar a las mafias criminales, apoyadas por el mandatario chavista, que trafican oro y diamante en el denominado Arco Minero, estado Bolívar al sur de Venezuela, apoyadas por el mandatario.

El Arco Minero tiene una superficie de 111.800 kilómetros cuadrados y es más grande que Portugal y Bélgica. Tiene minas a cielo abierto y en el subsuelo ricas en oro, diamante, coltán, tirio, uranio, hierro y bauxita. “A partir del 2006, cuando Hugo Chávez tomó control de sus riquezas y le abrió las puertas a la guerrilla colombiana, la zona se convirtió literalmente en «la tierra de nadie, en el salvaje lejano oeste donde se impone la ley de la selva con la devastación ambiental más grande de la Amazonía”, declaraba el diputado Américo de Grazia en la entrevista publicada en ABC.

Noticia anterior

La producción minera de plata crecerá un 1,6% en 2018 y la inversión global caerá un 3%

Noticia siguiente

La ratio oro/plata se encuentra en su nivel máximo de los últimos 25 años

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Ratio oro-plata

La ratio oro/plata se encuentra en su nivel máximo de los últimos 25 años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil