Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los precios del oro y la plata suben como aversión al riesgo de nuevo en juego

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
12 junio, 2020
en Mercados y finanzas
Los precios del oro y la plata suben como aversión al riesgo de nuevo en juego

Los precios del oro y la plata volvieron a subir el jueves 11 de junio debido a la demanda por parte de inversores y ahorradores en busca de refugio seguro en medio de un mercado global que se ha vuelto ansioso nuevamente. También debido a que la Reserva Federal de Estados Unidos inundó el  mercado de valores con algunos pronósticos sombríos para la economía estadounidense.

El oro también recibió un pequeño repunte el jueves por la mañana cuando el conocido observador del mercado Jim Grant, dijo que “el oro y la plata son el mejor mercado actual para invertir” durante una entrevista televisada por la CNBC.

Según escribe Jim Wyckoff en Kitco News, los mercados bursátiles mundiales fueron principalmente más bajos en el comercio nocturno del miércoles al jueves, sobre todo en Asia. Los índices bursátiles de los Estados Unidos apuntaron hacia aperturas sólidamente más bajas cuando comienza la sesión del día de Nueva York. La aversión al riesgo ha regresado al mercado después de una llamada de atención emitida por la Reserva Federal tras su reunión de dos días del FOMC el miércoles por la tarde. La Reserva Federal no hizo cambios en la política monetaria de los Estados Unidos, pero se inclinó con moderación, diciendo que “la economía de los Estados Unidos podría tomar años para recuperarse completamente de su daño reciente causado por la pandemia de Covid-19”. El banco central también pintó una imagen sombría del estado actual de la economía estadounidense, incluida la previsión del PIB. En menos 6,5% este año y un desempleo superior al 9% para fin de año. Esos números no supusieron un shock para el mercado.

Por otra parte, analistas coinciden en que “la Reserva Federal está comprometida a mantener las tasas de interés cercanas a cero hasta al menos finales de 2022 y usar todas sus herramientas para apoyar la economía. Esto podría traducirse en nuevas apuestas especulativas e impulsar el repunte de la renta variable y la deuda corporativa. Sin embargo, sin una recuperación económica real, el mercado tendrá que enfrentar un desafío más significativo, que es la insolvencia de la deuda. Es por eso que la desconexión entre el rendimiento de los activos y los fundamentos económicos no puede durar para siempre y los inversores deberán ser más racionales con su enfoque de inversión«.

También hay preocupaciones crecientes en el mercado global sobre una «segunda ola» de la pandemia de Covid-19 que afecta a muchos países. Hay algunas pruebas de que esto puede estar ocurriendo en algunas regiones de algunos países, incluidos los Estados Unidos.

Los importantes mercados externos ven al índice del dólar estadounidense con un repunte más fuerte después de alcanzar el miércoles un mínimo de tres meses.

“El dólar está desmayado”, señala Wyckoff. Mientras tanto, los precios del petróleo crudo Nymex son más bajos en un retroceso correctivo después de alcanzar el lunes un máximo de tres meses por encima de 40 dólares, y se cotizan alrededor de 38,50 dólares por barril.

En cuanto al rendimiento del bono de referencia del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años se encuentra actualmente en torno al nivel del 0,7%.

El oro subió sólidamente el jueves por la mañana y los alcistas están teniendo una buena semana ya que la demanda de refugio seguro ha regresado al mercado, cotizándose el metal amarillo a 1.733 dólares la onza. Mientras que la plata sigue luchando hacia arriba para alcanzar los 18 dólares, por ahora en 17,76 la onza.

Noticia anterior

Para esto sirve el oro: los ciudadanos indios lo usan como garantía para obtener préstamos

Noticia siguiente

Éstos son los cinco estados que más oro producen en los Estados Unidos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mapa y bandera de los Estados Unidos

Éstos son los cinco estados que más oro producen en los Estados Unidos

Últimas noticias

Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021
Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies