Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los precios del paladio y el rodio permiten obtener beneficios a la minería de Sudáfrica

OI por OI
27 noviembre, 2019
en Metales Preciosos
Símbolos del rodio y el platino, entre otros

Aunque la industria minera sudafricana, en su día la primera del mundo, lleva años de capa caída, la minería de metales del grupo del platino sigue siendo rentable, especialmente gracias a la subida de precios de algunos metales del grupo, como el paladio y el rodio.

Como señala el último informe Heraeus Precious Appraisal, de la refinería alemana Heraeus, después de cinco años de aumento de los costes y pérdidas para los principales productores, las compañías mineras que extraen metales del grupo del platino en Sudáfrica han entrado en una fase de rentabilidad.

El precio de la cesta de metales del grupo del platino en Sudáfrica (que contempla el total de los ingresos mineros procedentes de la extracción de estos metales) se encuentra en una tendencia ascendente desde agosto de 2018, debido al crecimiento de los precios del paladio (+150%) y del rodio (+250%).

Esta cesta se ha revalorizado en un 48% en lo que llevamos de año, con el platino, el paladio y el rodio repartiéndose aproximadamente un tercio del beneficio cada uno.

El aumento de los costes operativos se puede asumir mientras el precio de la cesta se mantenga en un nivel alto. Según el informe, el reciente acuerdo de salarios firmado por Sibanye Stillwater, Anglo American Platinum, Impala Platinum y la Asociación de Sindicatos Mineros y de la Construcción de Sudáfrica (AMCU, por sus siglas en inglés) va a incrementar los costes laborales una media del 6,6% anual durante los próximos tres años.

En la actualidad, los costes laborales representan más del 40% de los costes totales de los productores.

Desde el año 2002, los salarios de la industria sudafricana de los metales del grupo del platino se han incrementado una media de un 9,3% anual, un crecimiento mayor que el del Índice de Precios al Consumo de Sudáfrica, que ha promediado un 5% durante el mismo periodo.

Otro coste que ha crecido durante los últimos años han sido las tarifas eléctricas, que han subido tres veces más rápido que la inflación.

Sin embargo, como destaca el informe de Heraeus, la cesta de precios de los productos mineros está superando esta subida de los costes laborales y energéticos, en parte debido a la depreciación de la divisa local, el rand.

A pesar de todo, no ha habido una inversión de capital suficiente durante los últimos años para asegurar los futuros niveles de producción: el gasto de capital fue un 22% menor en 2018 que en 2011. De ahí que se estime que la producción de platino de Sudáfrica vaya a disminuir en unas 90.000 onzas (2,8 Tm) anuales durante los próximos cinco años.

Por lo que se refiere a 2019, la subida de los precios de la cesta de minerales ha disparado los beneficios de las mineras y está animando a retomar proyectos abandonados.

Sin embargo, los costes siguen siendo insosteniblemente altos, por lo que una bajada de los precios del rodio hasta los 3.500 dólares la onza o del paladio a los 1.500 dólares situaría a la cesta de precios por debajo del percentil 80 de la curva de costes, lo que provocaría la vuelta de los recortes y del cierre de minas.

Rusia reducirá su producción de paladio

Por otro lado, en estos días también se ha sabido que Rusia, el mayor productor mundial de paladio, va a reducir su producción de este metal y de platino el próximo año. La reducción se debe a las operaciones de mantenimiento que deben llevarse a cabo en la fundición de la mayor empresa productora de paladio, Norilsk Nickel.

Desde esta empresa estiman que su producción de este metal para el año 2020 será de entre 83 y 86 toneladas, un 3,7% menos, mientras que en 2021 y 2022 crecerá hasta las 93 toneladas anuales.

Lógicamente, la reducción de la producción en el mayor productor mundial de paladio va a ampliar el año que viene el déficit de suministro que ya sufre este mercado, lo que continuará impulsando el precio durante 2020.

En lo que llevamos de año, el precio del paladio ha crecido un 46% debido al aumento de la demanda por parte del sector de automoción, que se ha visto presionado por la aprobación de regulaciones más estrictas sobre las emisiones contaminantes.

Noticia anterior

Maduro inaugura una nueva planta de extracción y procesamiento de oro en Estado Bolívar

Noticia siguiente

En Bruselas investigan la extracción de oro y plata del lodo de las aguas residuales

OI

OI

Noticia siguiente
En Bruselas investigan la extracción de oro y plata del lodo de las aguas residuales

En Bruselas investigan la extracción de oro y plata del lodo de las aguas residuales

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies