Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los productores de platino creen que aumentará la demanda en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
Los productores de platino creen que aumentará la demanda en 2018

El sector de la automoción va a seguir tirando de la demanda de platino e, incluso, se prevé que, a pocos años vista, la necesidad de reducir las emisiones y el precio que ha alcanzado el paladio obliguen a los fabricantes de automóviles a aumentar la carga de platino por vehículo.

Son las optimistas previsiones que contiene el informe Platinum Quarterly correspondiente al tercer trimestre de 2017, publicado el 21 de noviembre por el Consejo Mundial de Inversiones en Platino, el lobby de la industria sudafricana de este metal.

Las cifras revelan que la demanda de platino en el tercer trimestre del año se ha elevado a 1,78 millones de onzas (55,5 Tm), un 8% menos que en el mismo trimestre del año pasado, debido al declive de la demanda en el sector de joyería, la industria y las inversiones.

El suministro total cayó un 3% interanual hasta los 1,96 millones de onzas (61,1 Tm), lo que supone un superávit de suministro de 180.000 onzas (5,6 Tm).

El suministro total procedente de la minería ha sido un 2% inferior, totalizando 1,485 millones de onzas (46,18 Tm), mientras que el procedente del reciclaje descendió un 6%, hasta las 480.000 onzas (15 Tm), a pesar del incremento del reciclaje de catalizadores, debido a la caída de las cifras de reciclaje de joyas en China.

La producción de platino refinado ha caído un 4% respecto al mismo trimestre de 2016, hasta los 1,49 millones de onzas (46,5 Tm).

El trimestre ha contemplado caídas en la producción de Sudáfrica (-1%), Zimbabue (-24%) y Rusia (-10%). Sudáfrica sigue siendo la primera productora mundial de platino, con 1,075 millones de onzas (33,4 Tm) en el trimestre, un 9% menos de lo que se produjo entre julio y septiembre de 2016.

El platino procedente del reciclaje durante el trimestre totalizó 480.000 onzas (15 Tm), un 6% menos que el año pasado, aunque el procedente de los catalizadores ha crecido un 5%, hasta las 330.000 onzas (10,25 Tm).

Demanda

La demanda global de platino en el tercer trimestre fue de 1,78 millones de onzas (55,5 Tm), un 8% menos. Sin embargo, la procedente del sector de la automoción creció un 1% interanual, hasta las 785.000 onzas (24,4 Tm).

Europa Occidental sigue siendo el principal mercado del diésel, con más de un 40% de cuota de mercado, aunque el volumen decrece más rápido que el crecimiento de las ventas de vehículos.

Joyería

La demanda de joyería en el tercer trimestre se elevó a 625.000 onzas (19,4 Tm), un 4% menos que en el mismo trimestre de 2016, lo que eleva el total acumulado en el año a 1,89 millones de onzas (58,8 Tm), un crecimiento marginal con respecto al año pasado.

Demanda industrial

Por su parte, la demanda de platino para aplicaciones industriales (al margen del sector del automóvil), cayó un 16% interanual, hasta las 385.000 onzas (12 Tm) en el tercer trimestre, debido a la menor demanda por parte del sector del vidrio (-40.000 onzas) y del refinado de petróleo (-30.000 onzas)

Inversión

La demanda total de platino de inversión en el tercer trimestre del año cayó en 10.000 onzas (0,3 Tm), debido a las ventas netas de ETF y al mayor peso de los mercados que las compras de lingotes y monedas.

Las ventas de monedas de platino se han visto impulsadas por la emisión por parte de la United States Mint del American Eagle de una onza de platino, emisión limitada a 10.000 onzas. Por su parte, las ventas de lingotes sufrieron un retroceso.

El total de ventas de lingotes y monedas fue de 45.000 onzas (1,4 Tm). Las compras de lingotes por parte de los inversores japoneses se redujeron a la mitad respecto al segundo trimestre, pese a que el precio se ha mantenido relativamente bajo en la divisa local, el yen.

Previsión para 2017

El informe también refleja las previsiones del Consejo Mundial de Inversiones en Platino respecto a las cifras que se alcanzarán al cierre del año 2017. La previsión de suministro total es de 7,83 millones de onzas (243,5 Tm), con un descenso interanual del 1%.

En cuanto a la previsión de la producción minera a cierre de año, es de 5,97 millones de onzas (185,7 Tm), un 2% menos que en 2016, debido a la caída de la producción en Sudáfrica, Zimbabue, Norteamérica y Rusia.

La demanda global caerá a final de año un 6%, hasta los 7,84 millones de onzas (243,8 Tm), lastrada por la demanda industrial, que va a ser un 9% menor.

De ello va a resultar un déficit de suministro a cierre de año de 15.000 onzas (0,46 Tm).

Previsión para 2018

En cuanto a 2018, el Consejo prevé que el suministro global caiga un 1%, hasta los 7,75 millones de onzas (241 Tm). El platino procedente del reciclaje crecerá un 2%, hasta los 1,9 millones de onzas (59 Tm); el procedente del reciclaje de catalizadores crecerá hasta los 1,3 millones de onzas (41,2 Tm).

La demanda proyectada será un 2% superior a la de 2017, hasta los 8,03 millones de onzas (249,7 Tm). La demanda procedente del sector de automoción caerá un 1%, hasta los 3,33 millones de onzas (103,7 Tm).

La demanda total de platino de inversión será de 250.000 onzas (7,77 Tm) en 2018. Las ventas de monedas permanecerán a niveles similares a los de 2017, aunque las de lingotes van a ser menores que este año, debido a las previsiones de devaluación del yen.

Noticia anterior

Escucha música con estilo, con este altavoz Loewe chapado en oro rosa

Noticia siguiente

El Gobierno filipino reduce los impuestos sobre el oro para evitar el contrabando

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Gobierno filipino reduce los impuestos sobre el oro para evitar el contrabando

El Gobierno filipino reduce los impuestos sobre el oro para evitar el contrabando

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil