Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los protagonistas de un ‘reality show’ encuentran dos pepitas de oro gigantes en Australia

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 agosto, 2020
en Metales Preciosos
Pepitas de oro encontradas en Tarnagulla (Australia)

Tres mineros australianos que protagonizan el ‘reality show’ Aussie Gold Hunters (Buscadores de oro australianos), emitido por Discovery Channel, han realizado el hallazgo de sus vidas, al encontrar dos pepitas de oro gigantes, valoradas en más de 250.000 dólares.

Según ha informado Discovery Channel en un comunicado, los protagonistas del hallazgo han sido tres buscadores de oro que participaban en el programa ‘Aussie Gold Hunters’ emitido por la cadena de entretenimiento.

Se trata de Brent Shannon, su cuñado Ethan West y el padre de éste, Paul West. El descubrimiento de las dos pepitas tuvo lugar el mismo día y en lugares cercanos, en la zona de Tarnagulla, en el estado de Victoria.

Las dos pepitas, halladas con apenas unas horas de diferencia, tienen un peso combinado de 3,5 kilogramos y un valor aproximado de 250.000 dólares, aunque el precio final podría ser hasta un 30% mayor si las adquiere un coleccionistas.

Este tipo de pepitas suelen comprarlas coleccionistas o museos, para exponerlas entre sus fondos o convertirlas en atracciones turísticas.

Como explicó Brent Shannon en la televisión australiana, “fuimos allí a probar. Era un terreno virgen, lo que significa que estaba intacto y que no se había explorado allí anteriormente”.

Shannon y sus compañeros estuvieron esperando durante meses a recibir un permiso que les autorizara a buscar oro en la zona.

Según West, aunque han encontrado miles de pequeños fragmentos de oro durante los últimos cuatro años, “éstos son, sin duda, nuestros hallazgos más importantes. Es increíble haber encontrado dos pepitas de oro tan grandes el mismo día”.

El equipo de Shannon (que se autodenomina Poseidon Crew) utilizó una excavadora para retirar la tierra, antes de usar un detector de metales para ver si encontraban oro bajo la superficie.

La zona de Tarnagulla ha sido escenario de importantes hallazgos de oro desde el año 1851, aunque los avances tecnológicos constituyen una notable ventaja para los buscadores modernos.

Como señalaba Cordell Kent, comerciante de la zona y propietario de The Mining Exchange Gold Shop, una tienda de artículos para buscadores de oro situada en Ballarat, “antiguamente los mineros solo podían ver o sentir el oro, pero ahora, con los detectores, también pueden oírlo”.

En enero de 2013, un buscador aficionado desenterró una pepita de oro que pesaba 5,5 kilogramos y estaba a 60 centímetros de profundidad, en un terreno situado a las afueras de Ballarat, a una hora en coche de Tarnagulla. La pepita fue valorada en su momento en unos 300.000 dólares.

Sin embargo, el mayor hallazgo hasta la fecha en Australia son las dos pepitas de oro halladas por la compañía RNC Minerals en la mina de Beta Hunt (Kambalda, Australia Occidental), que pesaban 95 y 63 kilogramos, respectivamente.

Foto: Discovery Channel

Noticia anterior

Crean un comité en el Congreso de EEUU para promover el uso de oro y plata como dinero

Noticia siguiente

Colombia vendió dos tercios de sus reservas antes de que el oro alcanzase su precio máximo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Placa en la entrada de la sede del Banco de la República, en Bogotá (Colombia)

Colombia vendió dos tercios de sus reservas antes de que el oro alcanzase su precio máximo

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies